El Ayuntamiento de Madrid ha iniciado la revisión de las 2.037 fuentes de beber en vía pública y zonas verdes para que estén todas operativas las próximas semanas ante la llegada de las altas temperaturas.
Fueron precintadas con motivo de la pandemia como una de las medidas preventivas para hacer frente a la crisis sanitaria. El servicio estará previsiblemente al 100 % antes del inicio del mes de julio.
Inspección y reapertura
Una vez finalizada la prórroga del estado de alarma y en cumplimiento de la Orden 572/2021, de 7 de mayo, de la Consejería de Sanidad, el Área de Medio Ambiente está comprobando desde ayer martes las instalaciones, procediendo al purgado de tuberías y la limpieza e higienización de pulsadores, grifos y caños de las fuentes de beber en los espacios públicos de titularidad municipal.
Este proceso de inspección durará unas semanas y se priorizará en las fuentes más necesarias, las más céntricas y las ubicadas en zonas verdes.
Desde Madrid Salud se recomienda siempre una buena práctica en el uso: mantener una correcta higiene de manos antes de su utilización, emplear vaso o botella y no tocar el caño con la mano, boca ni con el vaso o botella.
Todas las fuentes de Madrid

Modelos
En Madrid existen varios modelos instalados de fuentes, algunas versiones datan del año 1869:
- Singulares: Fuentes singulares instaladas en Madrid Río, Anillo Verde Ciclista, Plaza de Ópera.
- Fuentes con protección de la Dirección General de Intervención en el Paisaje Urbano y el Patrimonio Cultural (Área de Gobierno de Cultura y Deportes), consideradas como monumentos de la Ciudad.
- Normalizadas según los modelos establecidos en la Normalización de Elementos Constructivos del Ayuntamiento de Madrid: MU 37A, MU 37B, MU 37C, MU 37 D al G, con diferente número de caños de 1 a 4
Durante el invierno, las fuentes de beber ubicadas en zonas verdes y que además la acometida de agua potable dependa de la red de distribución de riego, permanecerán cortadas hasta la apertura de las redes de riego.
Las fuentes de beber son elementos de mobiliario urbano que se ubican en los espacios urbanos tales como zonas verdes y aceras de la vía pública.
Son elementos simples que necesitan de una infraestructura básica fundamental, como es la acometida de agua potable y un desagüe a la red de alcantarillado. Además deben cumplir unas normas y criterios para su accesibilidad, tanto en el espacio donde se ubiquen como en la facilidad de uso.
Desde abril de 2015 y tras la unificación de la gestión de la conservación de las fuentes de beber en los contratos integrales, se está llevando a cabo la recuperación de fuentes de beber existentes mediante las labores de conservación que permiten los contratos.