Yerma, con Silvia Marsó, en el Adolfo Marsillach

La esencia dramática del teatro de Lorca en ‘Yerma’ dirigida por Miguel Narros, y protagonizada por Silvia Marsó, en el Teatro Adolfo Marsillach de San Sebastián de los Reyes.

 yerma14_big

Considerada como una de la piezas claves del teatro de Federico García Lorca (Granada, 1898-1936), ‘Yerma’ es un poema dramático, la imagen de la fecundidad castigada a la esterilidad”, según manifestó su autor tras presentar la obra en 1934. Ese mismo año, se estrenó en el Teatro Español de Madrid, el 29 de diciembre, con un reparto encabezado por Margarita Xirgú (actriz referencia para el escritor) Enrique Diosdado y Ricardo Merino, y el sábado 23 de febrero llega al TAM de San Sebastián de los Reyes.

Esta pieza teatral, que forma parte de la trilogía dramática del poeta granadino, es una verdadera tragedia de corte clásico, que se desarrolla en un ambiente rural de la España de principios del siglo XX, cuando las mujeres son víctimas de una sociedad que las relega a las tareas domésticas y al cumplimiento de sus deberes femeninos, donde la maternidad es un requisito indispensable; y es una de las tres obras que forman parte de la ‘trilogía lorquiana’, con La casa de Bernarda Alba (1936) y Bodas de sangre (1933).

yerma10_big

El matrimonio de Yerma y Juan no nace del amor, es producto de la conveniencia. Juan entrega sus interminables jornadas al duro trabajo en el campo, mientras su esposa vive en la ensoñación única de ser madre. Objetivo éste que acaba por llevarla a la fatalidad en un periplo de búsqueda y obstinación de hermosa amargura hipnótica. Las fuerzas de la vida, el destino y la opresión se conjugan para mostrar con una belleza sublime el universo dramático del poeta granadino, que de nuevo sube a la escena, esta vez con Silvia Marsó, Marcial Álvarez e Iván Hermés como principales protagonistas.

La dirección corre a cargo de Miguel Narros, cuya inmensa trayectoria teatral le ha llevado a obtener el Premio Nacional de Teatro en dos ocasiones y el Premio Max de Honor en 2009. La música elegida para este montaje es del maestro Enrique Morente.

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=sE5BUZWbUo4[/youtube]

Ficha

TAM, Av. de Baunatal, 18.

Sábado 23 de febrero

20.00 h | 110 min.| 18 €

Angel Sánchez Carbonell
Angel Sánchez Carbonell
Ángel Sánchez Carbonell - Director de Crónica Norte. Desde hace 34 años dedicado profesionalmente a la información y entretenimiento (TVE, Onda Cero, Tele Cinco, COPE...) Pero ante todo: un enamorado de la geografía de la península Ibérica. Montañero y aficionado a la gastronomía y la enología. Cuando la vida me lo permite señalizo caminos naturales como Técnico de Senderos de la Escuela Española de Alta Montaña. (EEAM) Pero sobre todo me pierdo por ellos...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!