Los beneficios de los zumos detox y naturales son múltiples por su alto contenido de vitaminas. Kara M.L. Rosen ha publicado un reciente libro llamado “Zumos para la salud” en el que se ofrecen consejos y recetas detox para purificar y fortalecer el cuerpo
A través de los zumos se puede mejorar la salud y fortalecer el organismo. Las vitaminas con las que cuentan muchos zumos verdes, de frutas, raíces o de leches de frutos secos son las recetas que nos enseña Kara M.L. Rosen en su nuevo libro “Zumos para la salud”.
Los zumos es la forma más sana y rápida de ingerir las vitaminas que necesitamos de la fruta , siempre y cuando sean naturales, claro.
El primer zumo se debe tomar a primera hora, cuando nos levantamos, como complemento al desayuno o, como muy tarde, a mitad de mañana.
“Zumos para la salud” ofrece un programa completo de limpieza del organismo a base de zumos. Incluyendo el hábito de tomar los zumos en la dieta, pueden solucionar problemas cotidianos como la fatiga, el insomnio o el estreñimiento, entre otros.
El libro ofrece soluciones básicas a problemas frecuentes sólo con incluir los zumos a la dieta. Por ejemplo, el estreñimiento se soluciona aumentando la cantidad de fibra que se ingiere. Por eso, se recomienda tomar frutas y verduras crudas como la papaya, las manzanas o el zumo de zanahoria.
Para el sobrepeso lo mejor es hacer ejercicio y saciar el estómago con pocas calorías. Para ello se recomienda el bróculi, el pomelo y los aguacates.
Para el estrés y la fatiga suprarrenal, el mejor consejo es dormir bien, comer regularmente y hacer algún ejercicio de relajación, pero alimentos como la remolacha, el kiwi, las naranjas o el apio también pueden ayudar a reducirlo.
El colesterol se soluciona comiendo grasas menos saturadas y más verduras ricas en fibra, legumbres o nueces. Las manzanas, la albahaca, el aceite de coco o las zanahorias también ayudan a reducir el colesterol.
Por último, el insomnio es un problema frecuente que se puede ayudar con verduras como las espinacas, la lechuga, la col rizada y el brócoli. Pero el mejor remedio es el zumo de cereza agria.
[youtube]https://www.youtube.com/watch?v=2lNDNzxPkwk[/youtube]