La Comunidad de Madrid invierte 25,8 millones en 989 plazas de atención diurna para personas con enfermedad mental grave y duradera y destina 33,9 millones a 811 plazas diurnas para personas adultas con discapacidad física
989 plazas de atención diurna para personas con enfermedad mental grave y duradera
El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado hoy una inversión de 25,8 millones de euros para el mantenimiento de 989 plazas en Centros de Día para personas con enfermedad mental grave y duradera. Este acuerdo, entre el 1 de mayo de este año y el 30 de abril de 2026, comprende 30 contratos para dispositivos que ofrecen mejoras en la autonomía de ciudadanos que padecen este tipo de deterioro y mayor grado de dependencia.
Además, el Gobierno regional ha acordado hoy destinar más de un millón de euros para la gestión de un total de 44 plazas de recursos habitaciones para este colectivo vulnerable, también entre el 1 de mayo de 2024 y el 30 de abril de 2026. Se trata de pisos supervisados y alojamientos en pensiones para cubrir las necesidades básicas de estas personas que, pese a su situación, mantienen un alto nivel de autonomía, pero carecen de apoyo familiar o económico.

La red pública para la atención en este ámbito social aumentó en 234 plazas durante el pasado año, alcanzando las 7.088 distribuidas por toda la región, de las que casi 4.000 se encuentran en la capital y el resto ubicadas en los principales municipios.
Se trata de centros y servicios de tipología muy diversa, como dispositivos de atención diurna, de rehabilitación psicosocial o laboral, así como equipos de apoyo social comunitario que se desplazan a los domicilios, residencias, pisos supervisados, plazas en pensiones y servicios especializados en atención a personas sin hogar.
En ellos trabajan más de 1.500 profesionales que ayudan a estas personas a desarrollar capacidades y autonomía, en estrecha coordinación con los Servicios de Salud Mental.
811 plazas diurnas para personas adultas con discapacidad física
El Consejo de Gobierno ha aprobado hoy una inversión de 33,9 millones de euros para el mantenimiento de 811 plazas de centros de atención diurna para personas adultas con discapacidad física, de las que 28 son de nueva creación para toda la red. Este acuerdo, que tendrá una vigencia entre el 15 de marzo de 2024 y el 28 de febrero de 2026, engloba a su vez 23 contratos derivados del Acuerdo Marco que servirán para atender a estos ciudadanos con daño cerebral sobrevenido y por parálisis cerebral.
En estos dispositivos, además de estancia diurna, se proporciona una atención rehabilitadora, procurando el mantenimiento, la adquisición y el desarrollo de sus capacidades y su inclusión social y familiar.
El Gobierno regional ha autorizado la convocatoria de subvenciones para este año, por valor de 2,1 millones de euros destinados a entidades para mantener servicios y programas de atención a estas personas, como la orientación e información, la promoción de la vida independiente y el fomento de la autonomía.
Estas ayudas forman parte de una partida presupuestaria más amplia de más de 7,8 millones en subvenciones y cuya cantidad ha aumentado un 26% con respecto a 2023. En su conjunto están orientadas a organizaciones sin ánimo de lucro que fomenten la participación de estas personas, así como a apoyar su inserción socio laboral y colaborar en sus necesidades. La Comunidad de Madrid destinará para el área de discapacidad durante el año 2024 más de 419 millones de euros, un 6% más.