La ciudad de Madrid recibe la Semana Santa con un amplio y variado programa. Son 101 actividades, entre conciertos sacros en las iglesias, representaciones y música en todos los distritos, o la clásica Tamborrada, frente a las 63 del pasado año. Es decir, un 37% más, pero con el mismo presupuesto que la edición pasada: 202.462 euros.
Entre las ofertas destaca el programa Música y voz para la Pasión. Del 3 al 20 de abril, el Ayuntamiento propone 19 conciertos y 18 corales, que llenarán las iglesias de la capital de cantos gregorianos, música barroca, saetas flamencas… La tradicional Tamborrada cerrará la actividad cultural de la Semana Santa de la capital el domingo de Resurrección en la Plaza Mayor.
Y no faltarán las procesiones, seña de identidad de la Semana Santa: 13 recorrerán el centro de la metrópoli entre el 13 y el 19 de abril. Además, y gracias a Madrid Activa, el programa de Semana Santa lleva las propuestas a todos los distritos de Madrid, a través de 23 representaciones en diferentes espacios y centros culturales de toda la ciudad.
El programa de Semana Santa 2014 se ha dividido en seis apartados: Música y voz para la pasión, Programación Madrid Activa, Programación de los Distritos, Agenda de los Centros Municipales y Procesiones y Tamborrada.
Valor turístico
Conscientes de que la Semana Santa es un valor turístico de primera magnitud en Madrid, el Ayuntamiento ha querido contribuir con este programa a reforzar los atractivos de la ciudad, «para hacer de estos días -subraya la alcaldesa- una experiencia inolvidable para madrileños y visitantes»
El concierto inaugural de la Semana Santa tendrá lugar el jueves 3 de abril, a las 20.00 horas, en la Real Iglesia Parroquial de San Ginés. Música sacra del tiempo de El Greco, de la mano del grupo de música barroca La Folía. «Esta actividad se enmarca en los actos conmemorativos del cuatrocientos aniversario del fallecimiento de El Greco y tiene además lugar en una iglesia que custodia el último cuadro del artista, La expulsión de los mercaderes, ha explicado Ana Botella.
Los conciertos de música sacra
A la ‘apertura’ oficial le seguirán los conciertos de la Orquesta y Coro Filarmonía, que interpretará el Requiem de Fauré (Parroquia de San José, el viernes 4, a las 21.00 horas); Reyana con La pasión según Gallardo del Rey (Real Iglesia de San Antonio de los alemanes, sábado 5, a las 20.00 horas); la Asociación cultural Grupo Concertante Talía con el Stabat Mater (Basílica Pontificia de San Miguel, domingo 6, a las 20.00 horas); Antara Korai – Voces Blancas de Alcorcón, que interpretará Sacrantara(Parroquia de San Ildefonso, domingo 6, a las 20.00 horas), y el Coro Francis Poulenc & Solistas con El arte Mvsico (Iglesia santuario Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, lunes 7, 20.30 horas).
Guillermo Pastrana tocará Entre luces y sombras (Parroquia de Nuestra Señora de las Maravillas y Santos Justo y Justo, lunes 7, a las 20.45 horas); Ensemble Hispania conEl músico que llegó del norte. Buxtehude: la antesala de Bach (Real Iglesia Parroquial de San Ginés, martes 8, a las 20.00 horas) y Darío Llanos Javierre, que interpretaráListz. Obras espirituales (Iglesia Nuestra Señora de Montserrat, martes 8, a las 20.30 horas).
TODAS LAS ACTIVIDADES DE LA SEMANA SANTA DE MADRID AQUÍ
[calameo code=000002117c970ac8af465 width=640 height=380]