20.000 madrileños piden cita sanitaria desde el smartphone

Ya se puede pedir cita sanitaria a través del teléfono móvil. Se trata de una aplicación gratuita disponible desde el mes de abril que ya ha tenido más de 20.000 descargas, según ha explicado la directora general de Sistemas de Información Sanitaria, Zaida Sampedro.

© Janitors
© Janitors

Más de 20.000 madrileños ya tienen en su teléfono móvil o tableta la nueva aplicación que permite pedir cita sanitaria. Desde el pasado mes de abril está en funcionamiento, y ya se han realizado más de 17.000 citas. Y aunque las cifras son alentadoras, solamente el 25% de las citas se realizan a través de las nuevas tecnologías, según la Consejería de Sanidad. Aunque se espera que este porcentaje vaya en aumento, sobretodo en los jóvenes.

«La Consejería prosigue así con su apuesta por ofrecer a los ciudadanos nuevas herramientas que les faciliten su acceso al sistema, las 24 horas del día, sin esperas, desplazamientos o llamadas de teléfono», ha explicado el Consejero de Sanidad, Javier Rodríguez.

Esta aplicación permite al usuario solicitar, cambiar, anular o consultar sus citas con su centro de salud o especialista. Está disponible para las tres plataformas: Android, iOS y Windows Phone, y también se puede descargar mediante el código QR, disponible en la página web de ‘Cita Sanitaria’ del Portal Salud de la Comunidad de Madrid.

Seis maneras de pedir cita sanitaria

Aunque no es el único modo de pedir cita en el médico. El Servicio Madrileño de Salud cuenta con seis sistemas más: el Centro de Atención Personalizada, la cita on-line, la cita a través del Sistema IVR (mediante telefonía automatizada de reconocimiento de voz), los quioscos digitales, a través del móvil, y de manera presencial.

La mayoría de los madrileños optan por la llamada telefónica, un 93,45%. El Centro de Atención Personalizada es el que se hace cargo de tramitar la cita con el especialista, solicitada por el médico de familia o pediatra. Mientras, la página web ha albergado un total de 2.343.357 solicitudes de citación, y el Sistema Automático de Reconocimiento de Voz aglutinó 3.027.623 citas entre enero y agosto. Por su parte, los quioscos o terminales de citación han gestionado un total de 150.830 citas desde principios de año.

[calameo code=000002117f309e325ea85 width=640 height=380]

Angel Sánchez Carbonell
Ángel Sánchez Carbonell - Director de Crónica Norte. Desde hace 34 años dedicado profesionalmente a la información y entretenimiento (TVE, Onda Cero, Tele Cinco, COPE...) Pero ante todo: un enamorado de la geografía de la península Ibérica. Montañero y aficionado a la gastronomía y la enología. Cuando la vida me lo permite señalizo caminos naturales como Técnico de Senderos de la Escuela Española de Alta Montaña. (EEAM) Pero sobre todo me pierdo por ellos...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
36,230FansMe gusta
7,768SeguidoresSeguir
3,898SuscriptoresSuscribirte

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!