4,5 millones de turistas extranjeros visitaron Madrid en 2012

La Comunidad de Madrid recibió el  año  pasado 4.494.488 de turistas extranjeros, lo que supone un incremento del 0,4% (16.426) respecto al ejercicio  anterior. Así lo reflejan  los datos de la Encuesta de Movimientos Turísticos en Fronteras (Frontur), elaborada por el Instituto de Estudios Turísticos del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.

Foto Roel
Foto Roel

Italia  lidera el ranking de mercados de origen, ya que en 2012 nos visitaron 619.924 turistas, seguido de Francia (562.930), Reino Unido (360.061), Alemania (301.523), Portugal (300.401) y Estados Unidos (287.425).

Los datos indican que los turistas procedentes de Portugal se incrementaron en 2012 un 17,7%, seguidos de los alemanes (un 14,2%) e italianos (un 9%). Además, los países de América Latina experimentaron un crecimiento en su conjunto de un 11,6%.

La Comunidad de  Madrid ocupa el  sexto puesto entre los destinos preferidos por los turistas extranjeros, tras Cataluña, Baleares, Andalucía, Canarias y la Comunidad Valenciana, al concentrar el 7,8% de los visitantes foráneos.

Principales motivos de viaje y acceso

Los principales motivos de viaje en 2012, según Frontur, fueron el de ocio y vacaciones, razón que menciona el  61% de los turistas  que  visitan la Comunidad de Madrid, seguido de trabajo y negocio, ferias y congresos, con un 20%.

La principal vía de acceso a Madrid de los turistas extranjeros fue el aeropuerto de Barajas, con un 80% del total. El 75% de los turistas extranjeros se alojaron en hoteles y similares, mientras que el resto optó por el alojamiento no hotelero.

[calameo code=000002117b8db796ecedf width=640 height=400]

Angel Sánchez Carbonell
Angel Sánchez Carbonell
Ángel Sánchez Carbonell - Director de Crónica Norte. Desde hace 34 años dedicado profesionalmente a la información y entretenimiento (TVE, Onda Cero, Tele Cinco, COPE...) Pero ante todo: un enamorado de la geografía de la península Ibérica. Montañero y aficionado a la gastronomía y la enología. Cuando la vida me lo permite señalizo caminos naturales como Técnico de Senderos de la Escuela Española de Alta Montaña. (EEAM) Pero sobre todo me pierdo por ellos...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!