El próximo 1 de junio, la Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui de Colmenar Viejo celebrará su 6ª Marcha solidaria, una actividad en la que los vecinos pueden colaborar con su inscripción, hacer deporte y disfrutar de un día en la naturaleza.

Los participantes partirán a las 10:00 h del Centro Comercial El Ventanal de la Sierra en dirección a la Fuente del Moro y, de allí, se dirigirán a la Dehesa de Navalvillar para finalizar el recorrido en la Ermita de Nuestra Señora de Los Remedios. Además los más pequeños podrán disfrutar de talleres y animación en el lugar de la salida así como una haima en la que se ofrecerá té saharaui.
Las inscripciones se realizan ingresando 5 € en la cuenta de la Asociación (2100 1444 18 0200127241), una recaudación que irá destinada a la financiación del programa ‘Vacaciones en Paz’, gracias al cual más de una decena de niños saharauis pasan los meses de verano con familias de Colmenar Viejo. A los participantes se les entregará una camiseta, bocadillo y bebida.
Colmenar Viejo está hermanado con la Daira 27 de Febrero (República Árabe Saharaui Democrática) desde el 22 de noviembre de 2007, un hecho que supuso para las dos localidades el inicio y mantenimiento de una colaboración para el fortalecimiento basado en la amistad, la cooperación y la solidaridad de ambas poblaciones.
La Daira 27 de Febrero es una población de cerca de 10.000 habitantes ubicada en el Campamento de refugiados de Tinduf, al suroeste de Argelia. Originariamente, en este enclave sólo existía la Escuela Nacional de Mujeres y el Hospital en el cual invierte la mayor parte de su ayuda la Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui de Colmenar Viejo.
La progresiva afluencia de población saharaui a ambas instalaciones fue convirtiendo a ese enclave en la Daira 27 de Febrero, un núcleo poblacional similar a un municipio que toma su nombre del día en la que fue fundada la República Árabe Saharaui Democrática.