La Comunidad de Madrid destinará un total de 91,5 millones de euros para las becas y ayudas que concederá a las familias de la región durante el nuevo curso escolar 2015/16.
Esta inversión está dirigida a las ayudas de comedor y transporte, cheques de Educación Infantil, becas de FP Superior y el programa de préstamo de libro de texto.
Esta ayuda supondrá mantener una dotación de 27 millones de euros en ayudas de comedor que beneficiarán a 60.000 familias madrileñas y 34 millones para cheques de Educación Infantil de otras 31.000 familias, según ha detallado el consejero de Educación, Juventud y Deporte Rafael van Grieken en el segundo de los desayunos informativos de la Puerta del Sol.
Durante este próximo curso la Comunidad de Madrid invertirá 8,2 millones de euros en su programa de préstamo de libros para colegios e institutos, lo que supone un aumento de 2,2 millones con respecto al pasado curso. Gracias a este incremento el préstamo de libros pasará a beneficiar a 375.000 alumnos, casi 130.000 más.
También crece hasta 22 millones de euros la dotación de las becas de FP de Grado Superior que recibirán 11.000 estudiantes de la región. Además, este próximo curso escolar 2015/16 se rebaja el precio diario del menú escolar a 4,82 céntimos (-1%) tras su congelación durante los dos últimos años.
Refuerzo contra el acoso escolar
Este curso escolar, la Comunidad de Madrid introducirá una serie de medidas educativas dirigidas a reforzar la lucha contra el acoso escolar dentro y fuera de las aulas de la región.
Entre estas medidas se incluye la incorporación obligatoria a la normativa de todos los centros de un plan, para que cuenten con un protocolo actualizado de prevención, detección y sanción.
En la misma línea, el ejecutivo regional ha convocado para este mes una Comisión de la convivencia a través del Consejo Escolar de la Comunidad, se reforzará la formación del profesorado en acoso escolar o la potenciación de la figura del profesor mediador.
Además, habrá un nuevo grupo de trabajo formado por inspectores educativos que elaborará un informe con las necesidades y las mejores prácticas para combatir esta lacra. Asimismo, la Consejería ha convocado para el próximo día 11 la Mesa Sectorial de Educación, en la que se abrirá el diálogo con los sindicatos.
Estreno de la asignatura de programación
El curso escolar comienza esta semana con más profesores en las aulas de los centros públicos: 525 nuevos docentes que incluyen a 50 maestros especialistas para potenciar la atención de los niños con necesidades educativas especiales.
La implantación pionera de la asignatura de Programación para 130.000 alumnos de todos los centros de Educación Secundaria de la región es otra de las principales novedades, junto a la extensión del Bachillerato de excelencia o un bilingüismo que suma un total de 463 centros públicos.
[calameo code=000002117fd36ed9154d9 width=640 height=380]