Nueva Ley de Universidades

La Comunidad de Madrid promoverá una nueva Ley de universidades con el fin de aumentar la transparencia y dotar de bases más sólidas al sistema universitario de la región a través de un plan de financiación estable para los centros públicos.

Universidades-Cristina-Cifuentes
Imagen de archivo

La presidenta de La Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, ha anunciado que se promoverá una nueva Ley del Espacio Madrileño de Educación Superior para dotar de bases más sólidas y de transparencia al sistema universitario de la región.

Además, Cifuentes ha adelantado que la Comunidad fomentará una Estrategia Regional de Ciencia y Tecnología y creará un nuevo sistema de becas universitarias, complementario al del Ministerio de Educación.

La Ley se extenderá tanto al ámbito universitario como a la Formación Profesional Superior y a las Enseñanzas Artísticas Superiores.

Madrid constituía hasta ahora el único sistema universitario de España con varias universidades que no disponía de una regulación específica. La nueva Ley establecerá la política regional de educación superior dotando a los centros públicos de la necesaria estabilidad presupuestaria.

Además, se tratará de consensuar con las universidades una estrategia racional de la oferta académica que promueva la especialización de las universidades.

Un nuevo modelo de financiación

Dentro de la nueva Ley del Espacio Madrileño de Educación Superior, el Gobierno regional iniciará un proceso para implantar un nuevo modelo de financiación universitaria con el objetivo de conseguir una financiación básica ligada fundamentalmente a la docencia y a los estudiantes y otra, por objetivos, en función de los resultados de cada universidad, tanto en docencia como en investigación o transferencia de conocimiento.

Una estrategia regional de ciencia y tecnología

Por otra parte, el Ejecutivo regional plasmará su apoyo a la investigación elaborando una Estrategia Regional de Ciencia y Tecnología junto con las universidades públicas, los Institutos Madrileños de Estudios Avanzados (IMDEA) y otros agentes con sede en la Comunidad.

Asimismo, la Comunidad de Madrid aumentará la inversión en I+D+i hasta alcanzar el 2% del PIB regional.

[calameo code=000002117fd36ed9154d9 width=640 height=380]

Aurora Cancela Pérezhttps://www.cronicanorte.es
Aurora Cancela Pérez, periodista, licenciada en Ciencias de la Información y vecina de Colmenar Viejo. Es redactora en Crónica Norte desde 2017. Apasionada de la información local y los viajes.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
36,230FansMe gusta
7,640SeguidoresSeguir
3,898SuscriptoresSuscribirte

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!