El domingo 23 de mayo a las 19:30h el Centro de Arte y Turismo de Soto Del Real ofrece `A nadie se le dio veneno en risa´, una obra donde los actores improvisarán según lo que les diga el público.
La obra dura una hora y media y no tiene descansos. Las entradas ya están a la venta a través de este enlace. El reparto se compone de Ignacio López, Ignacio Soriano, Borja Cortés y Ainhoa Vilar. Ha sido creada y dirigida por Ignacio López e Ignacio Soriano
`A nadie se le dio veneno en risa´
`A nadie se le dio veneno en risa´, en la Fiesta Corral de Cervantes, un espectáculo en el que expertos improvisadores jugarán con el Siglo de Oro para que el público disfrute.
Los actores de Impromadrid, expertos improvisadores, se lanzan a jugar con el Siglo de Oro con el objetivo único de, como decía Lope, deleitar al público.
Con ayuda de las sugerencias del público, crearán escenas cómicas en las que caballeros, pícaros, reyes o criados atravesarán los temas predominantes del siglo de oro: los enredos del amor, el honor, la religión o la fugacidad de la vida. Y es que, tanto entonces como ahora, reír es necesario y, como dijo Lope, “A nadie se le dio veneno en risa”.
Impromadrid Teatro
Impromadrid Teatro, empezó en el seno de la L.I.M. (Liga de Improvisación Madrileña), con el primer Match de Improvisación que se celebró en Madrid en 1999, cuando la improvisación apenas se conocía en España. Tras varios años practicando lo que ellos llaman “improvisación deportiva” y fruto de las ganas de investigar otras formas de improvisar nació su compañía y su primer espectáculo Chup Suey, ganador del Certamen Jóvenes Creadores en 2002 y Premio del Público en la 24º edición de FiraTàrrega.
Tras 20 años de trayectoria, actualmente Impromadrid cuenta con más de 15 producciones originales y se ha consolidado como una de las compañías más estables y arriesgadas de la Improvisación Teatral del mundo. Han hecho giras por toda España y por más de 15 países.
Tienen, además, una escuela en la que difunden las técnicas de la Improvisación, hacen eventos y trabajan para agencias. También, escriben guiones, colaboran con artistas de otras disciplinas, hacen producciones audiovisuales, diseñan vestuario y son los creadores y productores del FESTIM (Festival Internacional de Improvisación Teatral de Madrid), el único festival internacional de Improvisación de España, y uno de los más importantes del mundo.