A partir del 1 de enero subirán los precios de los productos básicos, la luz, los carburantes y la vivienda

Un 60% de las compañías de España se está planteando subir sus precios de cara a 2022

Los últimos meses del 2021 han estado marcados por la elevada subida de precios de la electricidad, de los carburantes y del gas natural a nivel nacional e internacional

La subida de precios de los últimos meses de 2021 de una gran cantidad de servicios ha provocado un aumento considerable del Índice de Precios al Consumo (IPC), por lo que el precio de algunos productos y servicios se ha encarecido, algo que va a seguir sucediendo en 2022.

El último informe del Instituto Nacional de Estadística (INE) ha revelado la subida en:

  • Vivienda (18%)
  • Transporte (10,8%)
  • Hostelería (2,5%)
  • Alimentación (3%)

La falta de combustible, de microchips y de materias primas en 2021 podrían ser los motivos que expliquen el aumento de los precios de bienes y servicios.

Las actividades del sector de la hostelería, la construcción, la agricultura, el ocio y el entretenimiento son las que más se han visto afectadas este 2021 por la subida de precios.

Subida de productos básicos

Muchos alimentos han experimentado subidas de precio este 2021 y seguirán haciéndolo en 2022. Se espera que aumente el precio del pan o la pasta debido al incremento del trigo.

Esta subida de precios de los alimentos se debe en parte al gran incremento del precio de la electricidad, que ha provocado la subida de precios de la pasta (20%), carnes como ternera y pollo, la leche y los huevos (10%). Todos estos productos básicos han aumentado su precio hasta un 21,2%.

Otros alimentos que subirán sus precios son: el aceite de oliva (que ha aumentado un 25,5% en 2021), el aguacate, el tomate y algunas carnes y pescados.

Subida de la cerveza y el tabaco

Subida precios

El incremento del precio de los cereales está provocando que la producción de la cerveza eleve sus costes y por tanto, afecte al consumidor directamente.

La empresa Heineken ha anunciado que subirá sus precios a partir del 1 de enero para 150.000 clientes de la hosteleria.

Se prevé un incremento también del 5,5% de los ingresos obtenidos por los impuestos del tabaco para el 2022 con el objetivo de recaudar aproximadamente 3.000 millones de euros para el Estado.

Industria del automóvil

Esta industria ha sido de las más afectadas este año, ha acumulado pedidos de cerca de 250.000 vehículos hasta finales de año por los retrasos en las entregas debido a la crisis de microchips de los últimos meses.

Además, muchos vehículos se encarecerán desde el 1 de enero aproximadamente en una media de entre 800 y 1.000 euros ya que les afecta la subida del Impuesto de Matriculación.

Subida de la luz y de los carburantes

El precio de la luz sigue batiendo récords cada semana debido al incremento de los derechos de CO2 y del precio del gas natural. En las últimas semanas ha seguido incrementándose y así seguirá en 2022.

Algo similar ocurre con los combustibles, que ha subido debido a la variación de sus precios y que seguirá en la misma línea en 2022.

Subida de la vivienda

El encarecimiento de materias primas y el bloqueo del comercio internacional va a provocar la subida del precio de la vivienda en un 4% en 2022.

El principal problema es que hay mucha demanda y muy poca oferta. En 2021 los precios de las viviendas de nueva construcción aumentaron su precio hasta un 10%.

Subida precios
Paula de Marcos Aragón
Paula de Marcos Aragónhttps://www.cronicanorte.es
Paula de Marcos Aragón, periodista, licenciada en Ciencias de la Información y vecina de Algete. Es redactora en Crónica Norte desde 2021. Aficionada a la fotografía y a los reportajes y documentales de periodismo de investigación.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
40,069FansMe gusta
7,834SeguidoresSeguir
40,069SuscriptoresSuscribirte

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!