Alcobendas será la sede de la VII edición del Mundialito de Baloncesto para promover la Integración. La competición de este año contará con la participación de 12 equipos masculinos, 3 femeninos y 2 infantiles. La novedad de esta edición es la participación de equipos infantiles (14 y 15 años) que jugarán partidos amistosos.
La Comunidad de Madrid ha puesto en marcha la séptima edición del Mundialito de Baloncesto por la Integración que cuenta este año con la participación de 12 equipos masculinos, 3 femeninos y 2 infantiles de 12 países diferentes y que se celebrará en Alcobendas por segundo año consecutivo. Este programa en el curso 2007/08, más de 1.500 inmigrantes han participado en este torneo, que busca fomentar la integración de las diferentes culturas a través de la práctica del deporte.
El torneo ha sido presentado por el director general de Juventud y Deporte, Pablo Salazar, acompañada por el alcalde de Alcobendas, Ignacio García de Vinuesa y el presidente de la Federación Española de Baloncesto, José Luis Sáez. Al acto asistieron también ex jugadores de baloncesto como Fernando Romay y Jorge Garbajosa.
Los partidos se disputarán durante los dos próximos fines de semana de febrero en el Polideportivo José Caballero (Pabellón Amaya Valdemoro) de Alcobendas. En concreto las fechas de competición serán el 8, 9 y 16 de febrero. Este último día se disputará la final entre las 12.00 y las 14.00 horas.
El torneo, que ya ha conseguido asentarse en el calendario deportivo regional, pretende contribuir al acercamiento entre culturas, utilizando un deporte tan popular como el baloncesto como elemento integrador y como vehículo de comunicación.
Dominio de marroquíes y dominicanos
En categoría masculina participan 12 selecciones de inmigrantes que representan a sus respectivos países: Argentina, Bolivia, China, Ecuador, EEUU, Filipinas, Marruecos, Polonia, República Dominicana, Suecia, Uruguay y Venezuela. La novedad de esta edición será Estados Unidos que no participó en la anterior edición. Se distribuirán en cuatro grupos de tres equipos, pasando a octavos de final los dos primeros de cada uno de ellos.
Los equipos femeninos los forman Bolivia, República Dominicana y Ecuador, que disputarán partidos amistosos. Por primera vez habrá participación de jugadores infantiles (14 y 15 años) que también disputarán encuentros amistosos.
El gran dominador de este torneo ha sido hasta ahora la selección de República Dominicana que se impuso en cinco ediciones anteriores. Su hegemonía sólo fue rota por la selección de Marruecos que conquistó el Mundialito por la Integración en la edición de 2012. Por lo tanto, los dominicanos y marroquíes son los rivales a batir por el resto de sus competidores en esta VII edición.