Los alumnos, profesores y el personal administrativo del Instituto Al Satt lograron reunir, durante el mes de diciembre, ciento cincuenta kilos de comida en marco de la iniciativa “Al Satt solidario”, una serie de actividades de apoyo a la comunidad que se organizan en el centro.
Paquetes de lentejas, arroz, pasta y botellas de aceite, junto con dulces navideños, galletas, leche y conservas fueron entregadas el viernes 20 de diciembre al Cottolengo del Padre Algete, una entidad benéfica que atiende a enfermos, ancianos y discapacitados que no pueden ser asistidos por otras asociaciones.
Esta institución, coordinada por las religiosas de la Congregación de Servidoras de Jesús, atiende a enfermos y discapacitados con problemas sociales y familiares y sostiene su actividad gracias a la caridad y a las limosnas. La campaña de recogida de alimentos llevada a cabo en el centro se inscribe en el marco del proyecto “Al Satt Solidario”, una iniciativa que agrupa a profesores de los Departamentos de Educación Física, Religión, Lengua Castellana, Extraescolares y del Ciclo Formativo Sanitario y a alumnos de todos los niveles del centro.
A lo largo del curso, este equipo de trabajo coordina una serie de propuestas a lo largo del curso y contacta con entidades de voluntariado que reciben los donativos. Los integrantes del “Al Satt Solidario” se reúnen todos los martes en la Biblioteca del centro, en el horario del recreo, y promueven la iniciativa del mes, decoran el centro con carteles, recogen los materiales y organizan las futuras propuestas solidarias.
Durante el mes de noviembre realizó una campaña de recogida de tapones de plástico con el fin de concienciar a toda la comunidad educativa sobre la importancia del reciclado y, a la vez, colaborar en una buena causa, ya que el reciclaje de este material sumará fondos para conseguir financiar una silla de ruedas para alguien que lo necesite.
Para el mes de diciembre se llevó a cabo la campaña de recolección de alimentos y para enero está pensada una campaña de recogida de ropa. Además, en febrero se recolectarán útiles escolares; en marzo, se hará una nueva campaña de reciclado y en el mes de abril, de libros.
La última iniciativa prevista para el curso 2013-2014 es la realización de la Sexta Gala Benéfica, durante el mes de mayo, una actividad cultural que busca promover la creatividad de los alumnos y recaudar fondos para una entidad sin fines de lucro que lo necesite.