Angela Millán anuncia que padece cáncer de mama pero seguirá en su cargo como concejala en Sanse

La concejala de Más Madrid transforma su diagnóstico de cáncer en una reivindicación pública sobre el estado de la sanidad madrileña y afirma que continuará en política.

Angela Millán comunica su diagnóstico de cáncer y pone el foco en la situación de la sanidad pública

Una revelación personal con implicaciones públicas Angela Millán, concejala de Más Madrid en el Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes, ha informado públicamente de que padece un cáncer de mama en estadio dos. Lo ha hecho a través de un comunicado en el que, además de describir su situación médica, traslada una reflexión crítica sobre el estado actual de la sanidad pública madrileña.

Compromiso político pese al diagnóstico En el comunicado, Millán aclara desde el inicio que no tiene intención de abandonar su labor institucional: «Mi compromiso con nuestra ciudad como concejala de la oposición sigue siendo firme, hoy más si cabe». Si bien reconoce que su tratamiento puede obligarla a reducir temporalmente su actividad, afirma que seguirá participando en la vida política local: «Puede que haya momentos en los que necesite parar, descansar o delegar tareas».

Un diagnóstico marcado por la espera Según relata la edil, su médica de cabecera solicitó una prueba diagnóstica hace más de medio año, que no llegó a programarse en el sistema público de salud. Finalmente, optó por acudir a un centro privado para poder avanzar en el diagnóstico. «Soy consciente de que es un privilegio haberme podido permitir pagar esta prueba fundamental», señala en su mensaje. La experiencia le lleva a señalar que más de 800 mujeres se encuentran actualmente en lista de espera para una mamografía en el Hospital Infanta Sofía, su centro de referencia.

Valoración crítica del modelo sanitario regional El comunicado incluye una valoración negativa del funcionamiento de la sanidad pública en la Comunidad de Madrid. Millán cuestiona el modelo gestionado por el actual Gobierno regional y lo describe como un sistema desigual: «No es un error ni una casualidad: es un plan premeditado, consciente y voluntario. Y cuesta vidas», afirma.

Reconocimiento al personal sanitario A pesar de sus críticas a la gestión, la concejala expresa su agradecimiento al personal sanitario del Hospital Infanta Sofía, destacando su trato profesional y humano. Asegura que, una vez dentro del sistema, la atención recibida ha sido «admirable y eficaz». También muestra su gratitud hacia sus compañeros de formación, su entorno personal y otros grupos políticos municipales, incluyendo una mención específica a la alcaldesa por el apoyo recibido.

Una dimensión colectiva del proceso personal Millán enmarca su experiencia personal dentro de una perspectiva más amplia. Considera que lo vivido la conecta con muchas personas que atraviesan situaciones similares, especialmente en contextos laborales y sociales complicados: «Este proceso me une aún más a tantas mujeres y hombres que viven o han vivido esta enfermedad, y cualquier dificultad añadida a las ya complicadas condiciones de la clase trabajadora».

Equilibrio entre lo íntimo y lo institucional El tono del comunicado alterna la expresión emocional con posicionamientos políticos. Desde un enfoque más analítico, se puede interpretar como un ejercicio de transparencia que busca reforzar su presencia pública y vincular su vivencia personal con las líneas de actuación que defiende como representante de Más Madrid.

Una declaración que subraya continuidad La concejala no ha planteado ninguna pausa en su actividad política, más allá de las posibles limitaciones que el tratamiento pueda ocasionar. Su declaración reafirma su intención de mantenerse activa y aprovechar este momento para insistir en algunas de las reivindicaciones que han caracterizado su labor en el ámbito municipal.

Angel Sánchez Carbonell
Angel Sánchez Carbonell
Ángel Sánchez Carbonell - Director de Crónica Norte. Desde hace 37 años dedicado profesionalmente a la información y entretenimiento (TVE, Onda Cero, Tele Cinco, COPE...) Pero ante todo: un enamorado de la geografía de la península Ibérica. Montañero y apasionado por la enología y el mundo del vino, Miembro de la Unión Española de Catadores. Cuando la vida me lo permite señalizo caminos naturales como Técnico de Senderos de la Escuela Española de Alta Montaña. (EEAM) Pero sobre todo me pierdo por ellos...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!