La Casa de la Juventud de Tres Cantos realiza su segunda edición del taller de comic manga. El 30 de abril en dos turnos divididos por edades, el primero a las 17:30h y el segundo a las 19:30h.
La actividad está englobada en su programa `Finde Joven´ un programa de ocio Nocturno, que sustituye al Altérnate, dirigido a chicas y chicos a partir de 11-12 años. Durante los viernes suelen ofrecer dos zonas abiertas. Son espacios de ocio y de encuentro, dinamizados por monitores/as, donde los jóvenes se pueden reunir con sus amigos, realizar actividades de Ocio, conocer gente, etc.
Taller de Cómic manga
El objetivo es aprender las técnicas y trucos para realizar dibujos manga y mejorar la técnica. Además, se enseñará a crear personajes propios con estilo manga (anime) y cómic, para desarrollar una historia propia.
Se realizará el 30 de abril y contará con dos turnos divididos por edades:
- Los jóvenes de a partir de 11 años podrán realizar este taller a las 17:30h
- Los jóvenes de a partir de 13 años lo llevarán a cabo a las 19:30h
Las plazas son limitadas, para inscribirse hay que enviar un email hasta dirección cijtc@trescantos.es
Qué es el manga
Los cómics tradicionales japoneses se denominan manga, una palabra nipona que significa literalmente dibujos irresponsables. Su paternidad se atribuye al artista del siglo XVIII Hokusai, aunque los manga no se hicieron populares hasta después de la Segunda Guerra Mundial.
Autores ya clásicos del género, como Osamu Tezuka, dotaron a estos dibujos de una personalidad propia. Además, las historietas, concebidas para adolescentes y adultos, eran realmente sorprendentes y, sobre todo, distintas de las que circulaban por Occidente.
Hoy estos cómics y su versión animada (el anime) hacen furor no sólo en Japón, sino en el mundo entero. Akira, Pai, Ranma, Momiji Kushinda, Kyuuketsuki Miyn y Goku son los héroes nipones que compiten con Tintín, Batman, Supermán o Tarzán.
