Aprobado el nuevo estatuto de la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 para aumentar la eficacia y la coordinación

El texto incorpora como novedad la predicción meteorológica en la prevención y extinción de incendios y salvamentos

Hoy se ha aprobado el Estatuto de la Agencia de Seguridad y Emergencias  Madrid 112 (ASEM112). El objetivo es recoger al detalle su régimen jurídico, organización administrativa y funciones para dar una respuesta más eficiente y  coordinada a las emergencias de la región

Novedades en el nuevo estatuto de ASEM 112

Dentro del establecimiento de las funciones de la ASEM112, el texto incorpora,  como novedad, las relacionadas con la competencia de predicción  meteorológica en la prevención y extinción de incendios y salvamentos. En  cuanto a la protección de la naturaleza, se encuentran las de policía, custodia y  su vigilancia. 

La nueva norma abarca la regulación del régimen financiero, patrimonial,  presupuestario, contabilidad, control interno, tesorería y el fin de la vía  administrativa o asesoramiento jurídico. Entre otros aspectos básicos, recoge que la partida económica de la ASEM112 formará parte de los presupuestos  generales de la Comunidad de Madrid.  

En lo que a seguridad se refiere, destaca la planificación, vigilancia y protección  de los edificios e instalaciones de la región, así como la protección de las  personas y bienes, con el fin de garantizar una respuesta adecuada ante los  distintos tipos de emergencias y catástrofes.

112

Desde la Agencia se proponen las normas marco a las que habrán de ajustarse  los Reglamentos de Policías Locales. Además, se promueve la  homogeneización de medios técnicos, uniformes y retribuciones de estos  cuerpos. También se coordina y presta su formación profesional a través de  Instituto de Formación Integral de Seguridad y Emergencias de la Comunidad de  Madrid (IFISE). 

En materia de asociaciones, espectáculos públicos y actividades recreativas se  incluye la seguridad e higiene de los locales; concesión de las oportunas  licencias de dichos establecimientos; así como la prohibición y suspensión de  este tipo de eventos, entre otras.

Paula de Marcos Aragón
Paula de Marcos Aragónhttp://www.cronicanorte.es
Paula de Marcos Aragón, periodista, licenciada en Ciencias de la Información y vecina de Algete. Es redactora en Crónica Norte desde 2021.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!