Aprobar Lengua y Matemáticas en Selectividad para acceder a Magisterio

La Comunidad de Madrid fija que los maestros deberán aprobar Lengua y Matemáticas en Selectividad para acceder a Magisterio. Madrid introducirá este año una nueva prueba específica de acceso a Magisterio y plantea que haya dobles titulaciones. También elevar el peso de los contenidos de las asignaturas de Lengua, Matemáticas, Inglés y Ciencias y rebajar la didáctica.

selectividad

Los aspirantes a maestro de la Comunidad de Madrid deberán aprobar Selectividad con una nota mínima de 5 en Lengua y Matemáticas para poder acceder a Magisterio en las universidades públicas de la región. La nueva medida ha sido consensuada por la Comisión que elaborará la hoja de ruta para la profunda reforma de los planes de estudio del grado de Magisterio que abrió la consejera de Educación, Juventud y Deporte, Lucía Figar.

La Comisión de trabajo reunida estuvo formada por los máximos responsables de la Consejería Educación, Juventud y Deporte, el presidente de la Conferencia de Rectores de las Universidades Públicas Madrileñas –CRUMA-, José María Sanz, y los representantes de las universidades  públicas de la región que imparten en sus facultades el grado de Magisterio en Educación Primaria.

Esta Comisión ha acordado también en la reunión la creación de una prueba específica al margen de la Selectividad para los aspirantes a maestro. Esta prueba específica se realizará este mismo año de forma experimental en las universidades públicas madrileñas que imparten Magisterio. En ella los aspirantes deberán demostrar sus conocimientos en Lengua, Matemáticas e Inglés, aunque en esta última podrían quedar exentos aquellos aspirantes que acrediten ella un nivel mínimo equivalente al A2.

La Comisión continuará a partir de ahora con sus trabajos para precisar todo el contenido de la amplia reforma de los planes de estudio del Grado de Magisterio.

Más contenidos comunes y menos didáctica

colegio niños

La reforma de los planes de Magisterio que abandera la Comunidad de Madrid, como detalló el presidente Ignacio González en el Debate del  Estado de la Región, considera que las asignaturas esenciales –Lengua, Matemáticas, Ingles, Ciencias Sociales y Experimentales- apenas tienen peso en la obtención de créditos en comparación con las de formación básica: Aprendizaje y Desarrollo de la Personalidad, Procesos y contextos educativos y Sociedad, Familia y Escuela.

El ejecutivo regional considera fundamental que las universidades fijen en sus planes unos contenidos mínimos, comunes y más amplios para Lengua y Matemáticas. La Comunidad propone también a las universidades que el acuerdo final incluya dobles titulaciones en Magisterio para unirla a las filologías, Matemáticas o Historia y lograr maestros con una mayor y más profunda preparación académica. Estas dobles titulaciones irían en consonancia con otras que funcionan con éxito como Derecho y Económicas, Matemáticas y Física, Derecho y Administración de Empresa…

 [calameo code=00000211728b92b9ae576 width=640 height=380]

Angel Sánchez Carbonell
Angel Sánchez Carbonell
Ángel Sánchez Carbonell - Director de Crónica Norte. Desde hace 34 años dedicado profesionalmente a la información y entretenimiento (TVE, Onda Cero, Tele Cinco, COPE...) Pero ante todo: un enamorado de la geografía de la península Ibérica. Montañero y aficionado a la gastronomía y la enología. Cuando la vida me lo permite señalizo caminos naturales como Técnico de Senderos de la Escuela Española de Alta Montaña. (EEAM) Pero sobre todo me pierdo por ellos...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
40,069FansMe gusta
7,835SeguidoresSeguir
40,069SuscriptoresSuscribirte

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!