Armas y herramientas de la Edad Media en Buitrago

Armaduras, herramientas de la época y la vestimenta de los soldados de la Edad Media pueden verse hasta febrero en la exposición “La Guerra en la Edad Media. Armas y Soldados de la Reconquista” en Buitrago de Lozoya.

El objeto de esta exposición es mostrar la evolución de la tecnología militar a lo largo de la Edad Media, haciendo especial hincapié en las principales innovaciones que se operaron en este campo, y como influyeron en el resto de aspectos de la sociedad contemporánea.

El número de piezas expuestas en esta muestra asciende a cerca de 300, abarcando un amplio espacio temporal que va desde el siglo VIII hasta el XV d. C. Se incluyen tanto piezas arqueológicas como reconstrucciones de armas y diferentes elementos del equipo militar, siempre con el máximo rigor histórico. La recreación de un campamento militar o la de la sala del trono son algunos de los elementos que hacen que esta muestra resulte especialmente atractiva.

Dentro de la exposición se muestra cómo era la vida de las tropas en campaña. Para ello se ha reconstruido el pabellón de un caballero con todos sus equipos militares. Es posible apreciar todos los pertrechos traslados a la guerra por los soldados y cómo era la vida diaria de la tropa en medio de sus largas campañas. Los visitantes podrán contemplar el mobiliario que acompañaba a los caballeros y que les permitía diferenciarse del pueblo llano también en la guerra.

El carácter de la exposición es eminentemente didáctico, teniendo como objeto comprender de forma amena todo lo que rodeó a la guerra en el Medievo. El elevado valor museístico de muchas de las piezas que integran esta muestra, así como su planteamiento  expositivo, resultan pioneros.

La exposición finalizará el 22 de febrero de 2013 y se puede visitar en la Sala de Exposiciones de Buitrago del Lozoya, C/ Tahona, 19.

Angel Sánchez Carbonell
Angel Sánchez Carbonell
Ángel Sánchez Carbonell - Director de Crónica Norte. Desde hace 34 años dedicado profesionalmente a la información y entretenimiento (TVE, Onda Cero, Tele Cinco, COPE...) Pero ante todo: un enamorado de la geografía de la península Ibérica. Montañero y aficionado a la gastronomía y la enología. Cuando la vida me lo permite señalizo caminos naturales como Técnico de Senderos de la Escuela Española de Alta Montaña. (EEAM) Pero sobre todo me pierdo por ellos...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!