Aula 2023 contará con un amplio y completo programa de actividades, ponencias, talleres y actuaciones

La Semana de la Educación organizada por IFEMA MADRID del 22 al 26 de marzo, en el Recinto Ferial es el referente del sector

La semana de la educación 2023, organizada por IFEMA MADRID del 22 al 26 de marzo, en el Recinto Ferial, contará con un amplio y completo programa de actividades, talleres, ponencias y actuaciones, que abarcarán numerosos temas relacionados con el ámbito educativo, su realidad más cercana, y sus principales retos y desafíos. Los expertos analizarán temas como las habilidades artísticas, las artes plásticas, las materias STEAM, la FP Dual, las oportunidades laborales en diferentes sectores, el metaverso en la educación, el papel del coordinador de bienestar, la salud mental entre los jóvenes, los eSports, el ABP o la gamificación, entre otros muchos. Además, se desarrollarán numerosos talleres y actuaciones musicales.

La 31ª edición del Salón Internacional del Estudiante y de la Oferta Educativa, AULA 2023, acogerá múltiples eventos, entre ellos los organizados por el Ministerio de Educación y Formación Profesional, que desarrollará, entre otras, actividades de interpretación de teatro musical, dirección de escena, artes plásticas y diseño. Además, en Aula Forum-Robotic Aula, celebrará ponencias y mesas redondas sobre formación profesional y sobre artes plásticas, una interpretación en verso, y una presentación del libro RESAD con textos de los alumnos de dramaturgia.

Entre las actividades que impulsará la Comunidad de Madrid, se encuentra la actuación de la Real Escuela Superior de Arte Dramático (RESAD); y la del Centro Superior de Danza María de Ávila, que presentará una muestra de trabajos coreográficos interpretados por los alumnos. Mientras que Cámara de Madrid desarrollará un taller interactivo orientado a jóvenes para que sepan la importancia de conocer todos los caminos para emprender su futuro. Y una charla de difusión sobre FP Dual orientada a alumnos y familias.

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación mostrará las oportunidades laborales que ofrece el sector agroalimentario, en el que la tecnología, la sostenibilidad medioambiental y la innovación van de la mano; expondrá el caso de “Agrotech- La transformación digital y la nueva era 4.0 en el sector agroalimentario”; y de Foodtech – Startups en la revolución de la industria alimentaria, que mostrará las nuevas oportunidades que ofrecen tecnologías como la inteligencia artificial (IA), el big data o el internet de las cosas (IoT). Además, expondrá el caso “De la ciudad al campo: búsqueda de nuevas oportunidades”.

Por su parte, la Asociación Española de Orientación y Psicopedagogía (AEOP) y la Red de Diversidad y Diferencias en Educación utilizarán la técnica del Foto Voz, con el objetivo de dar voz a las personas participantes para que expresen lo que entienden por diversidad y las experiencias que han tenido en relación a la misma.

Talleres artísticos y creativos

La Universidad Complutense de Madrid (UCM) desarrollará actividades de pintura mural participativa, taller de chapas creativo, restauración de cuadros, creatividad en 3D y taller de serigrafía creativa, desfile de Bellas Artes, taller de orientación vocacional.

La Universidad Complutense de Madrid (UCM), junto con otras universidades y organizaciones, ofrecerá una amplia variedad de actividades en el marco del Congreso RED-Interdidac y el 14º Salón Internacional de POSTGRADO Y FORMACIÓN CONTINUA, que se llevarán a cabo del 23 al 25 de marzo. Entre los talleres que se ofrecerán destacan la pintura mural participativa, taller de chapas creativo, restauración de cuadros, creatividad en 3D, taller de serigrafía creativa, desfile de Bellas Artes, taller de orientación vocacional, concurso sobre Erasmus, charla informativa sobre pruebas de acceso y proceso de admisión en las universidades públicas de Madrid, competición de ciberseguridad y virus informáticos, taller de palmas flamencas, entrenamiento clínico simulado y talleres de programación informática, entre otros.

La Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) también ofrecerá talleres, incluyendo la construcción de coches y diseño de bólidos de carreras, así como talleres de programación de robots. Por su parte, la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) organizará talleres sobre construcción de cúpulas autoportantes, técnicas emergentes para la producción de alimentos del futuro, registro tridimensional de precisión con técnicas de barrido láser móvil, así como una exposición de robots e impresiones 3D, y actividades físicas, como un trivial deportivo y una demostración práctica de las pruebas de acceso al INEF. Además, la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) llevará a cabo talleres de programación informática.

Angel Sánchez Carbonell
Angel Sánchez Carbonell
Ángel Sánchez Carbonell - Director de Crónica Norte. Desde hace 34 años dedicado profesionalmente a la información y entretenimiento (TVE, Onda Cero, Tele Cinco, COPE...) Pero ante todo: un enamorado de la geografía de la península Ibérica. Montañero y aficionado a la gastronomía y la enología. Cuando la vida me lo permite señalizo caminos naturales como Técnico de Senderos de la Escuela Española de Alta Montaña. (EEAM) Pero sobre todo me pierdo por ellos...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
40,069FansMe gusta
7,836SeguidoresSeguir
40,069SuscriptoresSuscribirte

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!