La Comunidad de Madrid ha aprobado una nueva convocatoria de ayudas al alquiler que comenzará el próximo 4 de noviembre. Con una inversión de 21,7 millones de euros, estas subvenciones buscan aliviar la carga económica de jóvenes, mayores de 65 años y familias en situación vulnerable en la región.
El plazo para solicitar las subvenciones se extenderá hasta el 15 de diciembre. Los beneficiarios podrán recibir apoyo económico durante un año completo, del 1 de enero al 31 de diciembre, cubriendo el 50% de la renta. El límite máximo alcanza 900 euros mensuales para el alquiler de un inmueble y 450 euros si se trata de una habitación en un piso compartido.
Estas ayudas están destinadas a colectivos específicos: jóvenes menores de 35 años, personas mayores de 65, familias numerosas o monoparentales, personas con discapacidad y víctimas de terrorismo. La iniciativa, financiada con fondos del Plan Estatal para el Acceso a la Vivienda 2022/25, estima alcanzar a más de 7.000 madrileños, manteniendo cifras similares a ediciones anteriores.
Municipios beneficiarios
La convocatoria está disponible para ciudadanos que residen en 55 municipios de la región, tras la ampliación de 2024 que buscó incluir a un mayor número de destinatarios. El listado completo de localidades se podrá consultar una vez publicadas las bases en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM).
Cómo acceder a la ayuda
Los interesados podrán consultar toda la información y realizar la solicitud a través del portal oficial.
La asignación de la ayuda será anual y proporcional al tipo de alquiler: si se trata de un inmueble completo, la ayuda puede llegar hasta 900 euros al mes, mientras que en habitaciones compartidas el máximo es de 450 euros.
Impacto esperado

Con estas ayudas, la Comunidad de Madrid pretende aliviar la presión económica sobre miles de familias y jóvenes que enfrentan dificultades para cubrir la renta. Al cubrir la mitad del alquiler, se espera que las prestaciones faciliten una mayor estabilidad habitacional y contribuyan a que más ciudadanos puedan residir de manera digna en la región.
La iniciativa mantiene el modelo de ediciones anteriores, ampliando el número de beneficiarios gracias a la extensión a más municipios. Los solicitantes deben cumplir con los límites de renta fijados y residir en alguno de los municipios incluidos.