La Comunidad de Madrid ha puesto en marcha un servicio gratuito de asesoramiento integral para autónomos y emprendedores que recorrerá 22 municipios de la región con menos de 30.000 habitantes antes de que finalice el año. Este programa, denominado “+Autónomos+Crecimiento”, utiliza un autobús y oficinas itinerantes para acercar la información sobre ayudas, trámites y fiscalidad directamente a los profesionales y pequeños empresarios de estas localidades. La iniciativa, impulsada por la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), busca impulsar el desarrollo y la consolidación de los negocios locales.
La iniciativa “+Autónomos+Crecimiento. Comunidad de Madrid”, puesta en marcha en colaboración con la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA) y la Confederación Española de Asociaciones de Jóvenes Empresarios (CEAJE), busca resolver una de las principales barreras que enfrentan los trabajadores por cuenta propia en los municipios pequeños: la falta de tiempo para desplazarse a las grandes oficinas de asesoramiento.
Lorenzo Amor, presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), explicó hoy en Algete, una de las primeras paradas, el espíritu del proyecto: “Son proyectos muy necesarios porque los autónomos tienen poco tiempo para acercarse a las grandes oficinas de asesoramiento. Así que junto a la Comunidad de Madrid y los Jóvenes emprendedores hemos decidido llevar la montaña al autónomo y ahorrarle el tiempo y el camino de tener que desplazarse él”.
El servicio se mantendrá activo hasta el 31 de diciembre de 2025 y ofrece asesoramiento integral y personalizado, así como acompañamiento a través de una plataforma online específica creada con CEAJE. Su objetivo es claro: “La Comunidad de Madrid crece cada mes en emprendimiento y queremos que esas nuevas empresas se mantengan en el tiempo y creen riqueza. Y para eso necesitan el acompañamiento adecuado”, añadió el presidente de ATA.
Compromiso con los pueblos y la economía local
La relevancia de este proyecto fue destacada por las autoridades presentes en la visita del Bus del Emprendimiento a Algete. El servicio no solo está destinado a nuevos emprendedores, sino también a autónomos ya consolidados que buscan resolver dudas o acceder a nuevos recursos.
La viceconsejera de Economía y Empleo de la Comunidad de Madrid, Macamen Tejera, enfatizó el compromiso del gobierno regional con este colectivo, al que considera un pilar fundamental para la economía y la creación de empleo. La viceconsejera subrayó la importancia de la colaboración para que ningún autónomo se sienta aislado: “Queremos que ningún autónomo se sienta solo, y que todos tengan las mismas oportunidades, vivan donde vivan”.
Por su parte, Fermín Albaladejo, presidente de CEAJE, se sumó a este enfoque de proximidad, indicando que el proyecto es una clara muestra del “compromiso por acercar el emprendimiento y el asesoramiento a todos los territorios”. La juventud empresaria y los autónomos, señaló Albaladejo, “necesitan apoyo real para crecer y consolidar sus negocios, y esta iniciativa es un paso decisivo en esa dirección”.
Qué ofrece exactamente este servicio gratuito

El programa itinerante se centra en facilitar el acceso a información que resulta vital para el día a día de un profesional por cuenta propia, desde los trámites iniciales hasta la consolidación de la empresa.
Los especialistas que viajan en el autobús y trabajan en las oficinas itinerantes están preparados para resolver consultas sobre:
- Trámites administrativos y fiscalidad.
- Ayudas y recursos disponibles para el fomento del autoempleo.
- Cuestiones relacionadas con el desarrollo digital y la economía verde (un tema clave para la modernización de pequeños negocios).
El servicio es totalmente gratuito y se ofrece en un horario accesible: de 9:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 18:00 horas.
Además de las consultas presenciales, el proyecto incluye un ciclo de diez webinars (seminarios online) que se impartirán hasta final de año. Estos se centrarán en materias prácticas que afectan directamente al colectivo, como las subvenciones disponibles, la inminente facturación electrónica y herramientas de marketing para pequeños negocios. Técnicos especializados de ATA serán los encargados de resolver las dudas durante estas sesiones virtuales.
La ruta y las paradas en los municipios
La ambiciosa hoja de ruta del proyecto recorrerá 22 municipios madrileños con menos de 30.000 habitantes a lo largo de noviembre y diciembre. Diez de estas localidades serán visitadas por el Bus del Emprendimiento y doce por las Oficinas Itinerantes.
Tras su paso inicial por Algete (10 y 11 de noviembre), el autobús se dirigirá a Paracuellos del Jarama (12 y 13 de noviembre) y continuará su recorrido, atendiendo consultas sobre ayudas y autoempleo en:
- Daganzo de Arriba: 14 y 17 de noviembre
- Loeches: 18 y 19 de noviembre
- Meco: 20 y 21 de noviembre
- San Lorenzo de El Escorial: 24 y 25 de noviembre
- San Martín de la Vega: 26 y 27 de noviembre
- Moralzarzal: 28 de noviembre y 1 de diciembre
- Guadarrama: 2 y 3 de diciembre
- Torrelodones: 4 y 5 de diciembre
De forma paralela, las oficinas itinerantes ya han comenzado su recorrido en Morata de Tajuña, Campo Real, Nuevo Baztán y Cobeña. Durante las próximas semanas, estas oficinas visitarán las siguientes poblaciones:
- Soto del Real, Manzanares el Real, Becerril de la Sierra y Brunete (semana del 17 al 20 de noviembre).
- En diciembre, las oficinas llegarán a El Boalo/Mataelpino/Cerceda, Miraflores, El Molar y Guadalix de la Sierra (entre el 1 y el 4 de diciembre).
Para confirmar los horarios específicos o posibles cambios en las ubicaciones exactas dentro de cada municipio, se recomienda a los autónomos y emprendedores consultar el sitio web oficial del proyecto, cuya información se encuentra disponible a través de la web de ATA.










