El casco antiguo de Paracuellos de Jarama se prepara para una importante remodelación vial que arrancará la próxima semana, a partir del lunes 17 de noviembre. Los trabajos, adjudicados por más de 300.000 euros, incluyen el asfaltado de once calles, la eliminación de los discutidos bolardos de granito y la reparación profunda de la Calle Chorrillo Alta. Esta actuación integral busca responder a las demandas históricas de vecinos y comerciantes, mejorando la seguridad, la accesibilidad y el estado general de las vías más transitadas del municipio.
El alcalde de Paracuellos de Jarama, Jesús Muñoz, junto a los concejales de Infraestructuras, Vicente Romero, y Comercio Local, Eva M.ª Coronado, recorrió hoy las vías afectadas del casco antiguo. El propósito de esta visita a pie de calle fue explicar directamente a vecinos y comerciantes los pormenores de las obras que están a punto de comenzar.
El proyecto de reforma, que ha supuesto una inversión de 300.693,86 euros, abarca varias zonas del municipio, si bien el casco antiguo concentra el grueso de las actuaciones. El plan de acción se centra en tres puntos principales: la eliminación de bolardos, la renovación integral de la Calle Chorrillo Alta y el asfaltado de un total de 11 vías en el centro. Además, se incluyen pequeñas pero necesarias mejoras en los vados de la zona de Miramadrid.
Fin a la polémica de los bolardos y la rehabilitación de Chorrillo Alta
Una de las cosas más esperadas por los residentes de Paracuellos es, sin duda, la eliminación de los bolardos de granito que se instalaron en el casco antiguo en 2022. Estos elementos han generado una de las demandas más frecuentes de los vecinos desde su colocación. Los trabajos de la próxima semana pondrán fin a esta situación, atendiendo así una petición vecinal prolongada en el tiempo que mejorará la fluidez del tráfico y la maniobrabilidad.
Paralelamente, la Calle Chorrillo Alta será objeto de una reparación en profundidad. Esta vía ha mostrado un deterioro significativo, con deficiencias notables en el firme y en el acerado. Los problemas son especialmente visibles en el tramo que discurre entre la vía Guadarrama y la calle Algete, donde se han detectado hundimientos tanto en la carretera como en las aceras.
Para solucionar estas fallas estructurales, las obras contemplan la renovación total del asfaltado de la calle. En el tramo más afectado, comprendido entre Guadarrama y Algete, se instalará una losa de hormigón completamente nueva, cubriendo tanto el ancho del carril de vehículos como dos metros de acera.
Once calles del centro con asfalto renovado
Otro pilar fundamental de la inminente obra es el asfaltado integral de once vías clave dentro del casco antiguo de Paracuellos. La capa asfáltica de estas calles ha sufrido el desgaste natural, sumado al impacto de numerosas intervenciones anteriores para instalar o reparar acometidas de saneamiento, agua o suministro eléctrico. La intensidad del tránsito rodado diario también ha contribuido al deterioro actual.

La intervención consistirá en la mejora completa del firme en estas vías, además de la renovación de la señalización vial horizontal, pintando de nuevo las marcas para una mayor seguridad. Las once calles y travesías que se beneficiarán directamente de estas labores de asfaltado y renovación son:
- Ronda de las Cuestas y su Travesía.
- Calle Mesón.
- Calle Santa Ana.
- Calle Real de Burgos.
- Calle Antonia Herranz.
- Calle Fuente Grande.
- Ronda de la Fuente.
- Calle Peñalara.
- Travesía de la Iglesia.
- La rotonda de la calle Iglesia.
Esta mejora no solo aportará una estética renovada al centro, sino que fundamentalmente mejorará la seguridad vial y la comodidad en la circulación para los conductores y vecinos de la zona.
Medidas para aparcar: el parking subterráneo, abierto 24 horas
Conscientes de las molestias que unas obras de esta envergadura inevitablemente generan, especialmente en una zona tan céntrica, se ha previsto una medida para mitigar el impacto en el estacionamiento. Uno de los problemas principales es la potencial pérdida de plazas de aparcamiento durante los trabajos.
Para compensar esta circunstancia, el aparcamiento público subterráneo de Plazas de la Cultura cambiará su horario. Estará abierto las 24 horas del día mientras duren las obras, con la entrada habitual por la calle Algete. Esta decisión busca ofrecer una alternativa de estacionamiento cercana y segura a los vecinos y comerciantes que se vean afectados temporalmente. La disponibilidad constante del parking se perfila como una herramienta útil para minimizar las molestias durante las semanas que duren las obras de asfaltado y reforma.
Pequeñas rampas de mejora en los vados de Miramadrid
Aunque el foco principal está en el casco antiguo, el plan de obras incluye una mejora puntual pero muy valorada en la zona de Miramadrid. El proyecto contempla actuar en una veintena de vados que han sido solicitados por los residentes. El objetivo es solventar un problema común que causa el roce de los vehículos con el bordillo al acceder a las propiedades.
Para corregir este inconveniente de accesibilidad y desgaste de los vehículos, se construirá una pequeña rampa de aglomerado en la entrada de estos vados. Esta micro-intervención elevará gradualmente el nivel desde la calzada hasta el nivel de la baldosa, facilitando el acceso y evitando daños a los bajos de los coches.










