Cada día, 2.300 personas quedan fuera del Sistema Nacional de Salud (SNS) debido a los recortes en esta materia con motivo de la reforma sanitaria, según ha denunciado Médicos del Mundo en la presentación de su campaña ‘Nadie Desechado’.

Además, la crisis ha provocado un aumento del 20 por ciento en la incidencia de enfermedad mental en España, según ha asegurado la especialista en salud global de la London Cchool of Hygiene and Tropical Medicine, la investigadora Helena Legido-Quigley, durante la presentación. A su juicio, este dato, detectado en un estudio dirigido por el profesor Martin McKee, es achacable a aspectos como «el paro o las hipotecas«.
La experta, que sostiene que también se ha elevado la tasa de suicidios a nivel nacional y comunitario, sostiene que ante la recesión económica «no todos los países han optado por recortar», sino todo lo contrario, ya que «otros han invertido más en salud o han mantenido el gasto».
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=IRktOwPhccQ[/youtube]
En su opinión, las reformas sanitarias aplicadas en España «no están basadas en la evidencia y están siguiendo los mismos pasos dados en Grecia con anterioridad». En el país heleno, tras aplicar las reformas sanitarias «se ha incrementado en más de un 50 por ciento la tasa de VIH entre los años 2010 y 2011″, además de que «la tuberculosis se ha disparado y ha aparecido la malaria», explica.
Por ello, indica que un sistema sanitario de bajo coste es eficiente «si no hay muchas reformas y éstas se llevan a cabo por grupos formados». Sin embargo, en las aplicadas en España, «no ha existido debate ni en la sociedad, ni en el Congreso», lamenta.
En hipertensión, el copago aumenta la falta de adherencia terapéutica
Otro aspecto estudiado que expone esta situación es el del copago y la hipertensión, y es que «si se aumenta el copago la adherencia al tratamiento baja», señala Legido-Quigley. Tal es así que, como se ha concluido, «por cada dólar más de copago se obvia un día el tratamiento», explica.
Por todo esta situación, Médicos del Mundo ha lanzado esta campaña de divulgación que pretende «recabar el apoyo de la sociedad. Para buscar la erradicación de las mismas y seguir luchando por los derechos de salud de las personas, Médicos del Mundo busca captación de financiación, algo que puede hacerse con el envío de un mensaje de texto al 28014 con el enunciado ‘NADIE DESECHADO’.
Fuente: Europapress