Carrera solidaria, juegos de mesa y talleres de arte y cocina en el Mes de los Derechos de la Infancia en Tres Cantos

Cada noviembre, en honor al Día Internacional de los Derechos de la Infancia, Tres Cantos organiza eventos y talleres enfocados en la promoción de estos derechos esenciales. Este año, el Ayuntamiento ha preparado una serie de actividades que estarán disponibles a lo largo de todo el mes. Las opciones son variadas, desde espacios para la creación artística hasta charlas sobre temas que afectan directamente a los jóvenes. Además, los eventos son gratuitos o tienen un costo simbólico, asegurando que cualquier familia pueda participar.

Fiesta familiar en el Espacio Enrique Más

El sábado 16 de noviembre será una jornada especialmente divertida para familias, con la “Family Party de los Derechos de la Infancia” en el Espacio Enrique Más. Entre las 11:30 y las 14:30 horas, niños y adultos podrán disfrutar de juegos, hinchables y espectáculos de títeres, todos orientados a reflexionar sobre la importancia de los derechos de los menores. La entrada es libre, lo que promete un ambiente abierto e inclusivo para todos los residentes.

Sábados de juegos de mesa en la Casa de la Juventud

Para quienes disfrutan de actividades más tranquilas, la Casa de la Juventud ofrecerá mañanas de juegos de mesa todos los sábados de noviembre. Con horarios de 11:00 a 14:00, estas jornadas se adaptan a diferentes rangos de edad y tipos de juego. Los sábados 9 y 16 estarán dirigidos a familias con niños a partir de los 4 años, mientras que el 23 y el 30 de noviembre serán para niños de entre 6 y 12 años, quienes aprenderán sobre cooperación, inteligencia emocional y lógica a través del juego.

Infancia

Talleres de cocina saludable para jóvenes

También en la Casa de la Juventud, los sábados 9, 16, 23 y 30 se llevarán a cabo talleres de cocina para niños y adolescentes de entre 8 y 15 años. Divididos en dos grupos de edad, estos talleres pretenden enseñar a los jóvenes la importancia de una alimentación saludable, ayudándoles a preparar recetas nutritivas de la mano de un cocinero profesional. Las inscripciones están abiertas hasta completar aforo, y se requiere preinscripción para asegurar la plaza.

Expresión creativa con murales y arte urbano

El arte también jugará un papel clave en las actividades de este mes. El sábado 23 de noviembre, en el Recinto Ferial, se invitará a los niños y adolescentes a participar en la creación de murales comunitarios, en los que expresarán a través de la pintura su visión sobre los derechos de la infancia. Además, los sábados 9 y 23, la Casa de la Juventud albergará el “Espacio de Creación Artística”, donde jóvenes de entre 12 y 17 años podrán experimentar con técnicas de arte urbano, guiados por un profesional.

Podcasting para Adolescentes: Expresión Creativa en Formato Digital

Para los jóvenes que deseen explorar el mundo del podcasting, los jueves 21 y 28 de noviembre se impartirá un taller en la Casa de la Juventud. Este taller está dirigido a adolescentes de entre 14 y 17 años, quienes aprenderán sobre edición de audio y grabación para desarrollar sus propios programas de podcast. Una oportunidad única para explorar el poder de la voz y la creatividad en el ámbito digital.

Carrera Solidaria por la Infancia con Cruz Roja

La solidaridad también es protagonista este mes. El 17 de noviembre se celebrará una Carrera Solidaria organizada por Cruz Roja, en colaboración con el Ayuntamiento de Tres Cantos. Con un recorrido de 5 kilómetros en el Parque Central, esta actividad tiene como punto de encuentro la Plaza de la Familia. Habrá carreras para todas las edades y varias actividades paralelas, como música, hinchables y exhibiciones. El coste de inscripción es de 10 euros, y las carreras infantiles serán gratuitas, lo que garantiza una jornada inclusiva y abierta a toda la familia.

Teatro y charlas para reflexionar

Además, el 20 de noviembre, en el Centro Cultural, se presentará la obra escolar “Tutti per tutti”, una historia que promueve la igualdad y el respeto en la convivencia.

Por otra parte, el 22 de noviembre, en el IES Montserrat Caballé, los alumnos de bachillerato podrán asistir a un curso sobre la gestión del estrés y las emociones, una herramienta importante para su bienestar. Y el día 28, habrá una charla online titulada “Riesgos para la salud mental de los adolescentes y estrategias para prevenirlos”, impartida por el psicólogo Hilario Garrudo.

Final del mes: Musicoterapia y Gala por la Inclusión

Para cerrar el mes, el sábado 30 de noviembre, en el Centro Cultural Adolfo Suárez, se llevará a cabo una sesión de musicoterapia en familia. Dirigida a niños de hasta 12 años, esta actividad busca fortalecer los lazos familiares a través de la música. La gala final por el Día de las Personas con Discapacidad incluirá una exposición de ADELA y actuaciones teatrales, en un esfuerzo conjunto por crear una comunidad más inclusiva y solidaria.

Paula de Marcos Aragón
Paula de Marcos Aragónhttp://www.cronicanorte.es
Paula de Marcos Aragón, periodista, licenciada en Ciencias de la Información y vecina de Algete. Es redactora en Crónica Norte desde 2021. Aficionada a la fotografía y a los reportajes y documentales de periodismo de investigación.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!