Paracuellos de Jarama organiza un taller gratuito de nutrición para mayores de 60 años enfocado en mitos, etiquetado y buenos hábitos

Se realizará el miércoles 13 de noviembre, de 10:00 a 12:00 horas, en el Centro de Mayores

Con el propósito de promover una alimentación sana y consciente entre la población mayor, el Ayuntamiento de Paracuellos de Jarama, a través de su Concejalía de Mayores y con el respaldo de la Dirección General de Atención al Mayor y a la Dependencia de la Comunidad de Madrid, ha puesto en marcha el taller ‘Nutriendo hábitos saludables’. Este evento, gratuito y diseñado específicamente para personas mayores de 60 años, tendrá lugar el próximo miércoles 13 de noviembre en el Centro de Mayores de Paracuellos de Jarama, ubicado en la calle Algete, número 7, en horario de 10:00 a 12:00 horas.

Con la colaboración del Colegio Profesional de Dietistas-Nutricionistas de la Comunidad de Madrid, el taller tiene como fin ayudar a los asistentes a mejorar su conocimiento sobre nutrición, con información útil y práctica que podrán aplicar en su vida cotidiana. ¿Es el etiquetado de los alimentos fácil de comprender? ¿Qué mitos persisten en la alimentación? Estas y otras preguntas encontrarán respuesta en esta interesante actividad.

¿Qué aprenderán los asistentes?

Uno de los pilares del taller es educar sobre la interpretación de las etiquetas nutricionales. Saber leer las etiquetas de los alimentos es fundamental para hacer una compra informada y evitar productos que puedan resultar poco saludables o engañosos. Los participantes aprenderán a identificar los componentes nutricionales de los alimentos, diferenciando los nutrientes beneficiosos de aquellos menos recomendables. Esta habilidad les permitirá mejorar su selección de productos y, en última instancia, optimizar su dieta diaria.

Además, el taller abordará los mitos comunes sobre alimentación, muchos de los cuales se mantienen a pesar de los avances en la investigación nutricional. ¿Es cierto que el pan integral es siempre mejor que el pan blanco? ¿Son todos los productos «light» realmente más saludables? Estas cuestiones, junto con otras curiosidades sobre una nutrición adecuada, se tratarán de forma práctica y clara, despejando dudas y proporcionando herramientas para mejorar los hábitos alimenticios.

Nutrición y calidad de vida en la tercera edad

La alimentación equilibrada desempeña un papel clave en la salud y el bienestar de las personas mayores. Mantener buenos hábitos alimenticios no solo ayuda a prevenir enfermedades, sino que también permite disfrutar de una vida activa y saludable. Este taller busca dar a los asistentes los conocimientos necesarios para que tomen el control de su alimentación, de modo que puedan mejorar su calidad de vida y reducir el riesgo de problemas de salud asociados a una dieta inadecuada.

Desde una correcta hidratación hasta la incorporación de frutas y verduras en la dieta diaria, estos temas serán discutidos de manera sencilla y adaptada a las necesidades de la tercera edad, facilitando el camino hacia una vida más saludable.

Inscripciones: ¿Cómo participar?

Las personas mayores de 60 años interesadas en asistir al taller podrán inscribirse de 10:00 a 13:00 horas, en la Oficina de Atención a las Personas Mayores. Esta oficina se encuentra en el mismo edificio del Centro de Mayores, en la primera planta de la calle Algete, 7. También es posible reservar una plaza a través del teléfono 91 268 49 38 o enviando un correo electrónico a la dirección: c.mayores@paracuellosdejarama.es.

Dado que el número de plazas es limitado, en caso de que las solicitudes superen la capacidad del taller, las plazas serán asignadas mediante un sorteo. Esta medida garantiza un acceso equitativo y permite que todos los interesados tengan la misma oportunidad de participar.

Beneficios del taller y el enfoque en los mayores

El taller ‘Nutriendo hábitos saludables’ se enmarca en una serie de iniciativas impulsadas por el Ayuntamiento de Paracuellos de Jarama, cuyo objetivo es mejorar la vida de sus ciudadanos mayores. La participación en este tipo de actividades es una excelente oportunidad para socializar, aprender y adquirir herramientas prácticas que, al aplicarse en el día a día, pueden marcar una gran diferencia en la salud de las personas mayores.

Al mismo tiempo, el taller contribuye a que los asistentes se conviertan en consumidores más críticos y responsables, algo que es cada vez más necesario en un mercado donde la oferta de productos no siempre está alineada con los principios de una nutrición sana.

Mitos sobre la alimentación: un desafío para la salud pública

Una parte esencial del taller está destinada a desmentir algunos mitos arraigados en torno a la alimentación. Estos conceptos erróneos, como la idea de que todas las grasas son perjudiciales o que ciertos productos son milagrosos, suelen tener consecuencias negativas en la salud. Los profesionales del Colegio Profesional de Dietistas-Nutricionistas de la Comunidad de Madrid han diseñado este espacio para responder preguntas y resolver dudas, ayudando a los mayores a construir una perspectiva más fundamentada y libre de conceptos erróneos.

Un enfoque integral y práctico

El enfoque del taller es eminentemente práctico. Los organizadores han diseñado una actividad dinámica, que no se limita a la exposición teórica, sino que permite a los asistentes aprender técnicas útiles que podrán poner en práctica desde el primer día. Conocer los valores nutricionales, entender el impacto de ciertos alimentos en el organismo y saber cómo aplicar estos conocimientos en la vida diaria se convierte en el objetivo de esta sesión.

Al finalizar el taller, los participantes se llevarán no solo información teórica, sino herramientas prácticas que les ayudarán a incorporar mejoras en sus dietas diarias. Iniciativas como esta son fundamentales en una sociedad donde la nutrición juega un rol crucial en la salud y el bienestar de las personas mayores.

Paula de Marcos Aragón
Paula de Marcos Aragónhttp://www.cronicanorte.es
Paula de Marcos Aragón, periodista, licenciada en Ciencias de la Información y vecina de Algete. Es redactora en Crónica Norte desde 2021. Aficionada a la fotografía y a los reportajes y documentales de periodismo de investigación.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!