Carrillón de Navidad, zambombas y conciertos al aire libre: descubre los eventos que iluminan Madrid estas fiestas

Hasta el 30 de diciembre, el Centro de Cultura Contemporánea Condeduque invita a los madrileños a descubrir Navidad de cristal, una instalación interactiva que convierte su Patio Central en un paisaje invernal lleno de reflejos y movimientos. Los visitantes se convierten en protagonistas, ya que cada paso da vida a formas y patrones que capturan la esencia del invierno. Es una experiencia que mezcla arte, tecnología y espíritu navideño, abierta de 19:00 a 23:00 horas.

El Carrillón de Navidad: arte en movimiento

Los distritos madrileños reciben este año el ingenioso espectáculo del Carrillón de Navidad, una obra de la Companyia La Tal que transforma un reloj gigante en un teatro móvil. Este espectáculo hará escala en varios barrios entre el 26 y el 30 de diciembre, con pases programados en Latina, Puente de Vallecas, Usera, San Blas-Canillejas y Fuencarral-El Pardo. Las actuaciones prometen sorprender con su combinación de creatividad visual y musicalidad.

Conciertos en plazas e iglesias

La música es protagonista estas fiestas, con una selección de conciertos gratuitos en escenarios al aire libre y templos históricos. El 26 de diciembre, la cantaora Macarena de Jerez llevará su zambomba jerezana a la plaza de la Villa, mientras que, en la Parroquia Nuestra Señora de Guadalupe, la fadista Carminho cautivará con su inconfundible voz. En Matadero Madrid, sesiones de DJ y bandas en vivo llenarán de energía este espacio cultural.

Por su parte, el violinista Pablo Navarro y su Brass Band actuarán el 28 de diciembre con un repertorio lleno de clásicos navideños. En la misma fecha, Maui ofrecerá un espectáculo teatral y musical en la plaza de los Carros.

Matadero Madrid: epicentro de creatividad

Matadero Madrid se convierte en un punto de encuentro familiar y cultural, con actividades que abarcan música, talleres y teatro. Los más pequeños disfrutarán del espectáculo Mr. Bo, una comedia sin palabras que se representará del 26 al 29 de diciembre en la Sala Max Aub. Además, talleres de creación artística basados en la Bauhaus y cuentos interactivos aseguran entretenimiento para todas las edades.

Cine, narraciones y cultura alemana

La Cineteca Madrid rinde homenaje a la riqueza cultural de Alemania con ciclos de cine y teatro. La Sala Plató albergará el ciclo Siempre Clásicos del 1 al 5 de enero, con películas seleccionadas en colaboración con el Goethe-Institut. Además, hasta el 5 de enero, se proyectará el Ciclo Navidad de Cine, ideal para disfrutar en familia.

Tradiciones y coros para cerrar el año

La Federación Coral de Madrid ofrece conciertos hasta el 3 de enero en CentroCentro, con un repertorio que promete emocionar a los asistentes. Además, el Espacio Cultural Serrería Belga se suma a la programación con talleres inspirados en tradiciones navideñas alemanas y un homenaje al escritor Hans Christian Andersen, en el 150.º aniversario de su muerte.

Madrid se llena de espíritu navideño, ofreciendo una programación variada que refuerza su papel como capital de cultura y encuentro. Estas actividades, además de fomentar el ocio, consolidan un ambiente inclusivo y participativo que une tradición y modernidad.

Paula de Marcos Aragón
Paula de Marcos Aragónhttp://www.cronicanorte.es
Paula de Marcos Aragón, periodista, licenciada en Ciencias de la Información y vecina de Algete. Es redactora en Crónica Norte desde 2021.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!