El sindicato Comisiones Obreras de Madrid ha reclamado un abono transporte especial para personas desempleadas de larga duración, una propuesta que llevará este miércoles a la reunión de la Estrategia Madrid por el empleo.
La cifra de personas desempleadas en la Comunidad de Madrid asciende a 562.800 según la EPA, de las que 355.000 no cobran prestación por desempleo. Por su parte, el paro de larga duración afecta a más de 330.000 personas, muchas de ellas ya sin ningún tipo de ingresos.
Según opina el sindicato, «debe establecerse con carácter permanente un abono transporte especial para las personas desempleadas de larga duración que tengan ingresos inferiores al IPREM (532,51 euros/mes)».
CCOO recuerda que ha propuesto desde hace años que el Gobierno autonómico ponga en marcha un Abono Transporte de carácter social dirigido a todas aquellas personas desempleadas de larga duración registradas en los Servicios Públicos de Empleo de la Comunidad que no tengan ingresos o estos sean inferiores a 532,51 euros al mes mientras permanezca dicha situación.
La Comunidad de Madrid puso en marcha un Abono Transporte en el mes de noviembre dirigido a las personas acogidas al Programa de Activación para el Empleo (PAE), pero esta medida acaba el 15 de abril, por lo que ha sido calificada por el sindicato comor «insuficiente y limitada». A juicio del sindicato, los beneficiarios no superarán las 2.500 personas, ya que «este abono ha dejado fuera a personas desempleadas de larga duración acogidas a otros programas como PREPARA, Renta Activa de Inserción, subsidios por desempleo, incluido el de mayores de 55 años».