Cerca de 12.000 estudiantes madrileños se beneficiarán de las becas para FP Superior el próximo curso

Como novedad, podrán optar a estas  ayudas los madrileños que elijan la modalidad a distancia, en vez de únicamente la presencial

La Comunidad de Madrid incrementa un 25% las cuantías  de las becas para estudiantes de Formación Profesional de Grado Superior,  pasando de un máximo de 2.600 hasta 3.250 euros anuales el próximo curso  2022/23. Los beneficiarios crecerán un 51%, desde los 7.800 actuales a cerca  de 12.000.  

El Consejo de Gobierno ha aprobado hoy una partida presupuestaria de 30,5  millones (+65%) para estas ayudas, un importe que supone 12 millones más  dirigidos a estos alumnos que cursan estas enseñanzas no obligatorias en  centros privados de la región. 

Objetivo: fomentar la libertad de elección de las familias

El objetivo de esta subida es fomentar la libertad de elección de las familias.  También incentivar estos estudios que han aumentado de manera importante en  los últimos años y que en la región tienen cada vez más relevancia al ser un  elemento indispensable en la inserción laboral de los jóvenes.  

Nuevas cantidades según la renta per cápita

Asimismo, se han establecido las nuevas cantidades según la renta per cápita  familiar (hasta 6.455, 15.000 y 35.913 euros), que cobrarán 3.250, 2.875 y 2.500 euros. Todas estas cifras son para el primer curso, mientras que para el  segundo y el tercer curso (este último para los dobles ciclos) serán de 2.525,  2.225 y 1.925 euros, respectivamente. Además, los beneficiarios de Renta Mínima de Inserción (RMI) recibirán 3.500 euros en primero y 2.800 en segundo,  con la condición de que los centros no podrán cobrar ningún importe más. En  cuanto a los de Ingreso Mínimo Vital (IMV) dispondrán de los mismos importes  que los de RMI. 

Becas para Formación Profesional de Grado Medio

Del mismo modo, el Gobierno madrileño ha aprobado otra medida de nueva  creación, las becas para Formación Profesional de Grado Medio, para lo que  destinará el próximo curso escolar 2.439.195 euros y con lo que se pretende  llegar a más de 1.100 usuarios de centros privados. 

También se han establecido tres tramos de renta per cápita familiar idénticos a  los de Grado Superior (Hasta 6.455, 15.000 y 35.913 euros) para los importes:  2.765, 2.212 y 1.659 euros respectivamente. Además, tanto los receptores de la RMI (Renta Mínima de Inserción), como los del IMV (Ingreso Mínimo Vital) percibirán 3.000 euros anuales, sin tener que aportar ningún suplemento al  centro de estudios. 

Novedades en los requisitos

En ambas modalidades de becas, y como novedad, podrán optar a estas  ayudas los madrileños que elijan la modalidad a distancia, en vez de únicamente  la presencial. Además, el solicitante deberá ser menor de 35 años y no podrá  haber repetido el curso para el que pida la beca. Asimismo, se priorizarán a los  estudiantes con menos recursos económicos.  Se podrán tramitar durante el mes de julio, una vez se publique la convocatoria  en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM) en los próximos días. 

becas FP Superior
Paula de Marcos Aragón
Paula de Marcos Aragónhttps://www.cronicanorte.es
Paula de Marcos Aragón, periodista, licenciada en Ciencias de la Información y vecina de Algete. Es redactora en Crónica Norte desde 2021. Aficionada a la fotografía y a los reportajes y documentales de periodismo de investigación.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
40,069FansMe gusta
7,865SeguidoresSeguir
40,069SuscriptoresSuscribirte

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!