Cifuentes destaca el atractivo de la Comunidad de Madrid para la inversión

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, ha afirmado hoy que la región “es un buen lugar para invertir y desarrollar negocios” y “la prueba –ha señalado- es que en los primeros nueve meses de 2017 ya se han creado 15.537 empresas”.

Cifuentes, que ha visitado en el municipio de San Sebastián de los Reyes la fábrica de cervezas Heineken con motivo del 50 aniversario de su apertura, ha asegurado que “el empeño de este Gobierno consiste en ofrecer, además de seguridad jurídica y estabilidad institucional, unos servicios públicos de calidad, un modelo fiscal que estimula la economía y unas infraestructuras de primer nivel”.

Respecto a las infraestructuras, Cifuentes ha aprovechado este acto para informar de que la alternativa a la A-1 “que ha reivindicado este Gobierno”, que es una iniciativa que afecta de modo directo a esta planta ya que está ubicada al pie de la autovía de Burgos, “ya se encuentra en proyecto en el Ministerio de Fomento y su Declaración de Impacto Ambiental está a punto de comenzar a tramitarse”.

Madrid es un lugar cada vez más atractivo para el resto del mundo

Durante su visita a esta fábrica, la única de una gran compañía cervecera en la región, la presidenta de la Comunidad ha declarado que el hecho de que “Madrid es un lugar cada vez más atractivo para el resto del mundo no lo decimos solo nosotros; lo dicen los inversores extranjeros, que han destinado 5.990 millones de euros a esta región, el 52 % del total que ha recibido España durante el primer semestre de 2017; y lo dicen los datos de un sector al que Heineken apoya firmemente porque, entre otras cosas, favorece el consumo de sus productos: el turismo y la hostelería”.

Solo en los nueve primeros meses de 2017, ha indicado al respecto, Madrid ha recibido más de 5 millones de turistas extranjeros que se han gastado en la región más de 6.700 millones de euros, lo que equivale a un crecimiento en torno al 17 % respecto al mismo periodo del año anterior.

La visita de hoy ha servido para reafirmar la apuesta decidida de la Comunidad de Madrid por el sector agroalimentario, que factura en la región 4.458 millones de euros a través de 1.360 industrias, lo que supone el 7 % del PIB industrial madrileño y el 0,7 % del PIB regional. El sector agroalimentario genera más de 20.000 empleos directos en la región y otros 100.000 empleos asociados entre directos, indirectos e inducidos.

Solo esta planta de Heineken en la Comunidad de Madrid genera 583 puestos de trabajo, ha manifestado la presidenta, que también ha llamado la atención respecto a las 24 pequeñas empresas cerveceras que se han creado en Madrid en los últimos cuatro años “y que confirman el buen momento que atraviesa el consumo de esta bebida”. Ha señalado además que las exportaciones de alimentos en la Comunidad de Madrid alcanzaron su máximo histórico en 2016 con una facturación de 1.512 millones de euros, un 8,5 % más que en 2015 y un 122 % que en 2006.


Apuesta por el medio ambiente

Cristina Cifuentes ha recordado que la relación de Madrid con lo que hoy es el grupo Heineken se remonta a 1903, cuando Cervezas El Águila inauguró su fábrica en la calle General Lacy de Madrid, cerca de Atocha, “sin duda uno de los mejores ejemplos del patrimonio arquitectónico industrial de la región, hoy declarada BIC y sede de la Biblioteca Regional Joaquín Leguina”.

Además, ha dicho que esta empresa es “un referente en nuestra región por su dinamismo e innovación” y “un aliado de este Gobierno por su decidida apuesta medioambiental”. En este sentido, ha puesto en valor la decisión de la empresa de implantar una flota de vehículos eléctricos para que los empleados realicen sus desplazamientos laborales y la reducción del consumo de agua de su fábrica en un 28,6 % en una década. Y ha anunciado que la Comunidad y Heineken van a firmar “un acuerdo para devolver a la cuenca hidrológica del Tajo hasta 378.000 metros cúbicos de agua en cuatro años, un proyecto al que esta compañía aportará 200.000 euros y que se comenzará a ejecutar en 2018”.

Del mismo modo, ha agradecido a la compañía “que apueste por la economía local”, ya que hasta el 96 % de sus proveedores son de la región, y que oriente su modelo productivo a la economía circular que impulsa este Gobierno, el de “las 7 erres: rediseñar, reducir, reutilizar, renovar, reparar, reciclar y recuperar”.

Aurora Cancela Pérez
Aurora Cancela Pérezhttps://www.cronicanorte.es
Aurora Cancela Pérez, periodista, licenciada en Ciencias de la Información y vecina de Colmenar Viejo. Es redactora en Crónica Norte desde 2017. Apasionada de la información local y los viajes.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
40,069FansMe gusta
7,835SeguidoresSeguir
40,069SuscriptoresSuscribirte

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!