Circunvalación del casco histórico de Barajas por la calle de Ayerbe: descongestión del tráfico y mejora de la seguridad vial de la zona

La intervención, que da respuesta a una histórica demanda vecinal, garantiza la accesibilidad universal gracias a la supresión de barreras arquitectónicas

Los trabajos de la circunvalación del casco histórico de Barajas por la calle de Ayerbe, que se han desarrollado en dos fases y dan respuesta a una histórica demanda vecinal, han consistido en la prolongación y remodelación de la calle de Ayerbe en su tramo comprendido entre las calles de Gonzalo de Céspedes y del Zodiaco.

Descongestión del casco histórico de Barajas y mejora de la seguridad vial

La nueva ronda descongestiona el casco histórico de Barajas, ya que reorganiza, a modo de vía colectora, la movilidad de las calles adyacentes. Asimismo, se mejora la seguridad vial al reordenar las intersecciones y los aparcamientos, lo que redunda en una mayor anchura de las aceras. En este sentido, aumenta la capacidad viaria de la zona, así como la comodidad tanto de peatones como de usuarios de vehículos. La circunvalación permite, además, rematar el tejido urbano de este espacio.

La vía cuenta ahora con una sección de 16 metros de ancho compuesta por una calzada de un carril de tres metros por sentido, aparcamientos en línea de dos metros a ambos lados y aceras de tres metros, salvo en el tramo inicial hasta alcanzar la calle Fuente de Torrejona, donde se ha suprimido uno de los aparcamientos en fila para no rebasar la línea límite de ocupación de viario prevista en el Plan General.

Mejora de la calidad ambiental de la zona

Barajas

Además de la calle de Ayerbe, la intervención ha incluido la urbanización de la calle Fraguas entre Fuente de Torrejona y Aries y la reforma de la calle de Párroco Máximo Martínez de Castro. A ello hay que añadir que el proyecto ejecutado facilita la conexión peatonal del distrito con la Terminal 3 del aeropuerto, asegura la accesibilidad universal gracias a la supresión de barreras arquitectónicas y mejora la calidad ambiental mediante la plantación de 455 árboles.

En este sentido, la actuación ha incluido la urbanización de las zonas verdes situadas entre la calle de Ayerbe y la avenida de la Hispanidad mediante la construcción de dos zonas de juegos para niños, una zona de juegos para distintas edades y otra de toboganes, una zona de ejercicio físico, dos zonas de mesas de juegos y una zona de mayores. Todos estos espacios han quedado conectados entre sí mediante sendas peatonales convenientemente iluminadas mediante luminarias tipo ‘led’ de alta eficiencia energética, con nuevo arbolado y mobiliario urbano compuesto por bancos y fuentes para beber.

Paula de Marcos Aragón
Paula de Marcos Aragónhttp://www.cronicanorte.es
Paula de Marcos Aragón, periodista, licenciada en Ciencias de la Información y vecina de Algete. Es redactora en Crónica Norte desde 2021. Aficionada a la fotografía y a los reportajes y documentales de periodismo de investigación.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!