La cata de aceites de oliva cada vez se está extendiendo más y es más común realizarla. al igual que la del vino, los catadores tienen que tener en cuenta algunos factores y consejos para realizarla.
En Diariodegastronomia.com dan alguno consejos para los catadores de aceite de oliva:
- Es conveniente no haber fumado al menos 30 minutos antes de realizar la cata.
- No haber tomado ningún alimento al menos una hora antes de realizar la cata.
- La cantidad de aceite contenido en cada copa debe ser de 15 ml. Una vez vertido el aceite, cubriremos la copa con el vidrio de reloj. La temperatura del aceite deberá ser de 28ºC - 2ºC.
- Como no dispondremos de instrumental de laboratorio para alcanzar esta temperatura procederemos a poner la copa de cata en la palma de nuestra mano. Frotaremos la base de la copa, procedimiento que realizaremos durante un par de minutos, con el objetivo de transmitir el calor corporal a la copa, que a su vez transmitirá al aceite, consiguiendo por tanto una potenciación de los componentes volátiles. Una vez alcanzada la temperatura óptima por el aceite, y siempre con la copa en la palma de la mano, la haremos girar lentamente e inclinaremos suavemente con el objetivo de impregnar las paredes de la misma, creando así una mayor superficie de contacto aire/aceite.
- Descorreremos el vidrio de reloj y oleremos inmediatamente. Esta olfacción inicial puede ser importante, ya que nos proporcionará una impresión general de mayor o menor agrado o desagrado que posteriormente deberemos confirmar y analizar. Cubriremos la copa de nuevo.
- Cuando se introduce un aceite en la boca, hay que considerar que las sensaciones percibidas provienen tanto del sentido del olfato como del gusto. La nariz participa incluso más que la lengua en esas impresiones que habitualmente llamamos “gusto” de una sustancia, impresiones que en realidad percibe, sobre todo, el olfato.
[calameo code=000002117a1b9fdad19bc width=640 height=380]