Colmenar Viejo repartirá alcoholímetros por Navidad

Antes de las vacaciones escolares, el CAID repartirá en los institutos dípticos con consejos para los chavales y, en diferentes edificios municipales, centros de salud y gasolineras, alcoholímetros gratuitos para la población en general.

campaña-controla-colmenar-viejo-1024

La Concejalía de Sanidad del Ayuntamiento de Colmenar Viejo, a través del Centro de Atención Integral a las Drogodependencias (CAID) de la localidad, emprenderá del 11 de diciembre al 10 de enero de 2016, y por segundo año, una Campaña de sensibilización entre los adolescentes para que durante las fiestas de Navidad sean conscientes de los riesgos que corren si consumen alcohol y drogas en su tiempo de ocio en esas fechas.

El año pasado la Campaña fue muy bien acogida y queremos repetir la experiencia, en esta ocasión añadiendo el reparto gratuito de alcoholímetros.

Aunque estarán disponibles para la población en general, están dirigidos especialmente a los adolescentes y jóvenes, para que, si beben, puedan comprobar su nivel de alcohol en sangre en cualquier lugar y ver si lo pueden controlar o no, asumiendo la responsabilidad sobre su consumo y actuando en consecuencia. Por eso, también, los dejaremos en espacios frecuentados habitualmente por ellos”, explica la Concejala de Sanidad colmenareña, Belén Colmenarejo.

Así, los alcoholímetros reforzarán de dos formas el objetivo fundamental de promover el consumo responsable: por una parte, permitiendo que la persona evalúe de forma objetiva su propio consumo y se de cuenta por sí sola de su estado y, por otra parte, actúe en consecuencia, bien parando de beber alcohol o reconociendo que no tiene autocontrol y que necesita pedir ayuda profesional.

En total, la Concejalía de Sanidad distribuirá 3.000 kits de autoevaluación de consumo de alcohol, unos kits que contendrán una tarjeta con el emblema de la campaña y teléfonos en los que solicitar ayuda profesional y un alcoholímetro desechable, de un solo uso con instrucciones para su correcta utilización y con una boquilla que cambia de color cuando la tasa de alcoholemia supera el nivel permitido para la conducción de vehículos.

trafico-control-alcoholemia

Lugares de distribución

En concreto, los kits de alcoholímetros se distribuirán en el Ayuntamiento (Plaza del Pueblo, 1); Edificio municipal de La Estación (C/ Carlos Aragón Cancela, 5); bibliotecas municipales Pablo Ruiz Picasso (C/ Iglesia, 12) y Miguel de Cervantes (C/ Corazón de María, s/n); Casa de la Juventud (Ctra. Hoyo de Manzanares, 16); Centro de Salud Norte (Plaza de los Ríos, 1) y Centro Integral de Salud Sur (C/ Cecilio de la Morena Arranz, 1); CAID (Ctra. Hoyo de Manzanares 20) y en las gasolineras de la localidad.

El objetivo: la reflexión

La Navidad es una época del año en la que hay muchas comidas, cenas o simplemente salidas y encuentros de amigos en los que se puede consumir alcohol u otras drogas y la mayoría de los adolescentes no son ajenos a ellos.

El objetivo de esta Campaña, dirigida a la población en general pero especialmente a los adolescentes, es que los chavales reflexionen antes de decidir si consumen o no y que recuerden y tengan bien presentes los riesgos que corren si optan por hacerlo.

alcohol_beber_borracho_1024

Bajo el lema ¡Controla!, los dípticos que antes de las vacaciones escolares repartirá la Concejalía en los institutos trasladan a los adolescentes mensajes muy directos y coloquiales con los que se les recuerda, por ejemplo, cómo acaban las buenas fiestas o cómo es bueno emplear el sentido común para anticipar las consecuencias de los comportamientos.

Además, les aporta y explica cinco consejos concretos: evitar el consumo de sustancias desconocidas; no mezclar sustancias; si se decide tomar alcohol que éste sea de baja graduación; no consumir con el estómago vacío; y, para evitar otros riesgos añadidos, no olvidar llevar consigo preservativos.

Para ayudarles a pedir ayuda en caso de que la necesitaran por haber consumido cualquier tipo de drogas, el díptico incluye también los números de teléfono de Emergencias, los dos centros de salud del municipio y del Centro Municipal de Prevención y atención de Drogodependencias.

El reparto de dípticos se reforzará con la pegada de carteles de la campaña en los institutos, la Casa de la Juventud y los centros de salud.

Esta campaña de sensibilización forma parte del programa que a lo largo del curso escolar desarrolla el Equipo de Prevención del CAID en materia preventiva en aspectos como la Educación en valores, la prevención de los primeros consumos de alcohol y tabaco y la adquisición de habilidades sociales para los adolescentes y sus familias.

[calameo code=0000021171e74c04d3869 width=640 height=380]

Angel Sánchez Carbonell
Angel Sánchez Carbonell
Ángel Sánchez Carbonell - Director de Crónica Norte. Desde hace 34 años dedicado profesionalmente a la información y entretenimiento (TVE, Onda Cero, Tele Cinco, COPE...) Pero ante todo: un enamorado de la geografía de la península Ibérica. Montañero y aficionado a la gastronomía y la enología. Cuando la vida me lo permite señalizo caminos naturales como Técnico de Senderos de la Escuela Española de Alta Montaña. (EEAM) Pero sobre todo me pierdo por ellos...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!