A partir del lunes 17 de mayo y a falta de los listados definitivos, dará comienzo el nuevo Curso de Formación para Aspirantes a Voluntarios/as de Protección Civil de la Comunidad de Madrid. En esta edición se contará con 11 Aspirantes a Voluntarios, que, tras un periodo de formación, se incorporarán a la Agrupación de Voluntarios de Algete.
Se dispone de un enlace para realizar la preinscripción de los cursos de formación básica para los interesados a integrarse como aspirantes voluntarios que puedes descargar aquí.
También se dispone de un documento descargable donde se explica el proceso de admisión y la documentación a entregar. Puede descargarlo aquí.
Requisitos para ser voluntario
Tener como mínimo 18 años en el momento de su inscripción. No podrán ser Voluntarios/as las personas que tengan antecedentes penales no cancelados por delitos de violencia doméstica o de género, por atentar contra la vida, la integridad física, la libertad, la integridad moral o la libertad e indemnidad sexual del otro cónyuge o de los hijos, por delitos de tráfico ilegal o inmigración clandestina de personas, o por delitos de terrorismo en programas cuyos destinatarios hayan sido o puedan ser víctimas de estos delitos. Esta circunstancia se acreditará mediante una declaración responsable de no tener antecedentes penales por estos delitos, o en su caso, expresar el consentimiento para que este dato sea consultado o recabado por la administración competente.
Será requisito para tener la condición de Voluntario en entidades de voluntariado o programas cuyo ejercicio conlleve el contacto habitual con menores, no haber sido condenado por sentencia firme por delitos contra la libertad e indemnidad sexual, trata y explotación de menores. A tal efecto, se deberá acreditar esta circunstancia mediante la aportación de una certificación negativa del Registro Central de Penados por estos delitos, o en su caso, expresar el consentimiento para que este dato sea consultado o recabado por la administración competente.
No podrán ser Voluntarios las personas que estén prestando servicio en otra Agrupación de Voluntarios de Protección Civil o Servicio Municipal de Protección Civil en ese mismo momento.

Funciones de Protección Civil
La protección civil, como instrumento de la política de seguridad pública, es el servicio público que protege a las personas y bienes garantizando una respuesta adecuada ante los distintos tipos de emergencias y catástrofes originadas por causas naturales o derivadas de la acción humana, sea ésta accidental o intencionada.
La prevención en protección civil consiste en un conjunto de medidas y acciones encaminadas a evitar o disminuir los posibles riesgos que pueden acaecer en un determinado momento sobre personas o bienes.
La planificación consiste en identificar esos riesgos y elaborar Planes de Protección Civil que permitan movilizar los recursos humanos y materiales necesarios para la protección de personas y bienes en caso de emergencia así como la coordinación de las Administraciones territoriales implicadas en la misma.