Díaz Ayuso anuncia nuevas medidas para la Comunidad de Madrid en el Debate de Investidura
Díaz Ayuso ha anunciado más recursos para colegios públicos con alto porcentaje de alumnos con necesidades específicas. La presidenta de la Comunidad de Madrid ha defendido el Debate de Investidura una nueva bajada fiscal, pide a los ayuntamientos de la región que apliquen una rebaja en el impuesto de plusvalía para aumentar el ahorro a miles de familias. La presidenta regional en funciones ha explicado en el Debate de Investidura que la creación de una Consejería específica de Digitalización servirá para impulsar el papel de las nuevas tecnologías en la sociedad. Además, ha anunciado que la Comunidad de Madrid bajará los precios de FP Superior según los resultados académicos de los alumnos.
Recursos para colegios públicos
Se invertirán hasta 20 millones de euros en un Plan que incluye medidas de apoyo concretas al alumnado, profesorado y la estructura organizativa con el objetivo de disminuir el absentismo escolar, mejorar el clima de convivencia e integración de los estudiantes y aumentar las posibilidades de éxito académico.
La Consejería de Educación y Universidades establecerá para ello, previamente, criterios e índices para que los centros puedan formar parte del proyecto que se implantará, gradualmente, hasta alcanzar 40 colegios públicos de Infantil y Primaria de la región y beneficiar a cerca de 18.000 niños.
Rebaja en el impuesto de plusvalía
La presidenta de la Comunidad de Madrid en funciones, Isabel Díaz Ayuso, ha solicitado hoy a los ayuntamientos de la región que apliquen una rebaja en el impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana, conocido como impuesto de plusvalía. La entrada en vigor de esta bajada beneficiará el ahorro a miles de familias, impulsando tanto el consumo como la inversión.
Esta nueva rebaja fiscal que propugna el Gobierno regional en colaboración con los consistorios supondrá un importante ahorro para particulares, autónomos y empresas, dado que verán reducida el pago de impuestos en la transmisión de inmuebles. La medida beneficiará especialmente a las familias madrileñas, cuyo patrimonio, al igual que en el resto de España, se concentra, sobre todo, en la tenencia de inmuebles.
Consejería de Digitalización
La presidenta de la Comunidad de Madrid en funciones, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado hoy la creación de una Consejería específica de Digitalización en esta Legislatura para consolidar la región como nodo digital del sur de Europa e impulsar proyectos relacionados con las nuevas tecnologías, que generen empleo y se conviertan en un polo de atracción para las grandes multinacionales y empresas del sector.
Este nuevo departamento del Ejecutivo madrileño trabajará en la constitución del quinto clúster tecnológico, el de computación cuántica, ubicado en Boadilla del Monte y el primero de España de estas características, cuyos ingenieros desarrollarán algoritmos aplicados en el ámbito sanitario, medioambiental y social, entre otros. Además, contará con la colaboración del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), un centro de referencia a nivel mundial en investigación, innovación y ciencia.
Con el objetivo de continuar avanzando en excelencia y en la gratuidad de las etapas no obligatorias, el Ejecutivo regional bonificará los precios públicos de la FP Superior cuya matrícula por curso completo es en la actualidad de 400 euros en centros públicos. Esta iniciativa se llevará cabo esta Legislatura en virtud de los resultados de los estudiantes y supondría un esfuerzo presupuestario de alrededor de 20 millones de euros para beneficiar hasta 50.000 alumnos.
La educación pública madrileña también creará, mediante la colaboración público privada, un Campus de Formación Profesional Dual que contará con aquellas familias profesionales que tienen una alta demanda e inserción laboral, así como empresas punteras del sector, como las relacionadas con áreas de informática y comunicaciones.
Bajada de precios de FP Superior
Con el objetivo de continuar avanzando en excelencia y en la gratuidad de las etapas no obligatorias, el Ejecutivo regional bonificará los precios públicos de la FP Superior cuya matrícula por curso completo es en la actualidad de 400 euros en centros públicos. Esta iniciativa se llevará cabo esta Legislatura en virtud de los resultados de los estudiantes y supondría un esfuerzo presupuestario de alrededor de 20 millones de euros para beneficiar hasta 50.000 alumnos.
La educación pública madrileña también creará, mediante la colaboración público privada, un Campus de Formación Profesional Dual que contará con aquellas familias profesionales que tienen una alta demanda e inserción laboral, así como empresas punteras del sector, como las relacionadas con áreas de informática y comunicaciones.