Disfruta de una ruta guiada para conocer el entorno natural del Parque del Terregal en Tres Cantos

El domingo 23 de mayo en dos pequeños grupos la Plataforma por el Entorno Natural de Tres Cantos ofrece una ruta guiada con expertos en biología, ecología y medio ambiente

El domingo día 23 de mayo la Plataforma por el Entorno Natural de Tres Cantos propone a los vecinos de la localidad realizar un sendero por el interior del Parque del Terregal. También es conocido como el Parque del Este. Esta ruta será guiada por lo que será un paseo interpretado por personas especializadas en biología, ecología y medio ambiente.

Han realizado un mapa con los puntos donde se realizarán explicaciones. En estos puntos prefijados un especialista interpretará lo que los participantes están viendo, para que todos puedan valorar mejor el entorno tricantino. Puedes consultar aquí el recorrido.

Ruta guiada

El tramo interpretado entre el punto de inicio y el punto más alejado del bosque de ribera del Terregal es de una distancia de 1,8 km. 

El tramo de vuelta recorre 1,5 km y es opcional. Para volver al punto de inicio o volver a la ciudad a través del polígono industrial.

Para la ruta proponen salir en pequeños grupos como marca la normativa AntiCovid. Para inscribirse es necesario rellenar este formulario.

  • Hora de inicio del primer grupo: Las 09:45 h.
  • Hora de inicio del último grupo: Las 11:45 h.

Entorno natural de Tres Cantos

Actualmente Valdeloshielos y el arroyo Tejada (Oeste), el parque de los Alcornoques  (Sur), el Parque del Terregal (Este) y los arroyos Moralejo y Valdecarrizo (Norte),  donde se ubica el parque de la Cabezuela, son todos lugares disfrutados por los  tricantinos y tricantinas para usos de bajo impacto como paseos y la práctica  deportiva (carrera a pie y bicicleta principalmente).  

El conjunto de estos espacios conforma actualmente un cinturón natural que  circunda la zona urbana de Tres Cantos. Amortigua el impacto negativo de la  contaminación de la ciudad, protege y conecta la biodiversidad de los bosques del Soto de Viñuelas y del Monte de El Pardo. Estos han sido declarados Zonas de Especial Protección  de Aves (ZEPA) a la vez que forman parte del Parque Regional Cuenca Alta del  Manzanares, incluido en la Red Natura 2000 de la Comunidad Europea. 

Se pueden encontrar lugares con elevado interés ecológico por la gran diversidad de  especies de fauna y flora que viven en él. Incluyendo águilas imperiales, búhos reales, abejarucos, sapos corredores, mochuelos, chotacabras, zorros. También culebras de escalera,  culebras viperinas, perales silvestres y otras varias decenas de especies protegidas.

Está reconocida la presencia de nueve Hábitats de Interés Comunitario según la  Directiva 2007/2012, uno de ellos prioritario, de máxima importancia para su  conservación a nivel europeo.  

ruta

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
40,069FansMe gusta
7,836SeguidoresSeguir
40,069SuscriptoresSuscribirte

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!