El curso escolar arranca el miércoles 6 de septiembre en la Comunidad de Madrid
Los colegios públicos e institutos de la región contarán con 63.041 profesores y maestros tras incorporarse este mes de septiembre 2.000 nuevos, casi el doble de los que se contrataron en el curso pasado. A esta cifra hay que sumar otros 25.653 docentes de la concertada, por lo que el número total en centros sostenidos con fondos públicos alcanza los 88.694.
Inicio de las clases
Este nuevo curso las clases se iniciarán con 1.261.750 alumnos (+1,2%). De ellos, 684.627 (el 54,3%) acudirán a centros públicos, que registran el mayor incremento con 10.983 nuevos alumnos (+1,6%). Por su parte, 359.186 (el 28,4%) asistirán a colegios concertados y 217.937 (17,3%) a privados. Así, el 82,7% de los escolares estudia en centros sostenidos con fondos públicos, y el 94,2% de las familias han escolarizado a sus hijos en el centro que eligieron como primera opción.
La etapa que más aumenta es FP con un total de 169.829 alumnos (+7,5%), de los que 91.611 están matriculados en centros sostenidos con fondos públicos. Destaca Grado Medio con 59.752 de estudiantes (+7,3%) de los que 33.095 asistirán a centros públicos o concertados, un 11,6% que el pasado curso; y Grado Superior, con 95.308 (+7,9%) de los que 49.261 irán a centros sostenidos con fondos públicos, lo que supone una subida del 13,3% con respecto al 2022/23.
Ampliación de la educación especial hasta los 22 años
En los centros de Educación Especial habrá 6.205 alumnos, 284 más (+4,8%) un aumento que se produce en su mayoría en los centros públicos (+7,7%). Además, este es el primer curso en el que se amplía hasta los 22 años la permanencia de los alumnos en este tipo de centros, aumentando en un año la estancia de los que reciben Talleres Formativos, una medida demandada por las familias.

Asimismo, hay cerca de 98.200 escolares con necesidades específicas de apoyo educativo matriculados en Enseñanzas de Régimen General de los que el 94,5% de estos alumnos asisten colegios sostenidos con fondos públicos. El 92,9% de ellos están integrados en los centros ordinarios, el 7,1% en Educación Especial.
También sube la Educación Secundaria Obligatoria alcanzando los 308.389 alumnos gracias al incremento de 6.748 estudiantes (+2,2%), y Bachillerato, con 107.759 (+0,8%). Mientras, en el 2º ciclo de Infantil (3 a 6 años de edad) se produce un descenso de 4.165 niños (-2,4%) hasta los 168.130, una reducción que también se registra en Primaria con un total de 413.575 escolares (-0,8%).
Más niños de 0 a 3 años en colegios
Este curso se incorporan 33 colegios públicos a la iniciativa del Gobierno regional de introducir la etapa de 0 a 3 años en centros de Primaria, una iniciativa pionera que forma parte de la Estrategia de Protección a la Maternidad y Paternidad y de Fomento de la Natalidad y la Conciliación 2022/26 que tiene como objetivo facilitar la conciliación de la vida laboral y familiar.
La bajada de ratios continúa
Continúa la bajada de ratios, ahora en 1º de Educación Secundaria Obligatoria, una etapa que pasa de 30 a 25 alumnos por clase, con una inversión de más de 1,7 millones de euros en infraestructuras y la incorporación de 561 docentes con un presupuesto que supera los 27 millones de euros.
150 nuevas aulas para 5.400 estudiantes
En cuanto a equipamientos, la Comunidad de Madrid estrena de cara al nuevo curso 2023/24 un total de 18 nuevas infraestructuras educativas públicas que entrarán en servicio este mes de septiembre. Se trata de nuevos centros, ampliaciones de los ya existentes y equipamientos como gimnasios que han supuesto una inversión de 63,5 millones de euros y suman 150 nuevas aulas para cerca de 5.375 alumnos.
Durante este verano también se han realizado un total de 46 obras de reforma y rehabilitación relacionadas con la mejora de la accesibilidad a los centros, retirada de amianto e incremento de la eficiencia energética de las instalaciones en las que se han invertido 7 millones de euros.
Además, a lo largo del curso académico está previsto que se culminen las obras de otras 23 nuevas infraestructuras educativas, entre ellas cinco escuelas infantiles públicas en distintos distritos de la capital, que suponen una inversión de 58,4 millones de euros y sumarán más de 190 aulas para cerca de 4.910 alumnos.