La cabalgata de Reyes es uno de los momentos culminantes de la Navidad, la antesala de una noche mágica en que todo puede suceder. Melchor, Gaspar y Baltasar finalizan su viaje desde Oriente en las calles de Madrid engalanadas para la ocasión.
Por la mañana del 5 de enero se celebra el Roscón de Reyes de Aldeas Infantiles SOS: actuaciones musicales en la Puerta del Sol desde las 11:00 y reparto gratuito desde las 12:00 horas de 10.000 raciones de este tradicional postre navideño y de chocolate caliente.
La comitiva sale a las 18:30 horas de la plaza de San Juan de la Cruz y baja poco a poco el Paseo de la Castellana hasta la plaza de Cibeles, donde los Reyes Magos, a las 20:45, harán llegar su mensaje.
El Ángel de la Paz abrirá la cabalgata
Desde la plaza de San Juan de la Cruz hasta Cibeles en un recorrido lleno de luz y color, de magia y armonía, de baile y diversión, los tres sabios llegarán en sus tronos de luz guiados no solo por la estrella de Belén, sino, este año, de manera especial, por el Ángel de la Paz que abrirá la cabalgata para recordarnos el camino al entendimiento entre todos.
Les acompañarán además en la comitiva pajes, músicos, bailarines, una enorme bandada de aves, elefantes africanos y hasta un carbonero gigante. Pero, además, los Reyes Magos quieren que todos los ciudadanos de Madrid los arropen en esta noche mágica no solo para los niños, sino también para los adultos. Abuelos y nietos, madres e hijas, hermanos y hermanas, todos juntos para disfrutar de la espectacular cabalgata, un espectáculo único e irrepetible que quienes lo vivan lo guardarán en la retina para siempre.

Refuerzo del servicio de Metro para facilitar la asistencia a la Cabalgata de Reyes de la capital
El dispositivo comenzará a las 16:00 horas del jueves y se mantendrá hasta las 22:00 horas, con aumento de frecuencias de paso de hasta el 68,8% en las líneas 1, 2, 4, 5, 6, 7, 8 y 10.
Hasta el próximo domingo estará vigente el incremento del servicio de Metro de Madrid que, con motivo de la campaña navideña, se puso en marcha el pasado día 2 de diciembre en las líneas 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 y 10. Así, ha aumentado el número de trenes activos entre las 9:30 horas y hasta el cierre del servicio, sobre todo por las tardes y en los momentos de mayores desplazamientos hacia las zonas comerciales y de ocio. En algunos casos, el refuerzo ha alcanzado el 33% en días laborables y el 50% los fines de semana.
La compañía pública también ha establecido un dispositivo especial del personal de estaciones y de seguridad en las paradas próximas a zonas comerciales y de ocio. La mayoría de los flujos de viajeros en estas fechas se producen en algunas de las paradas más céntricas de la capital, como Ópera, Sol, Callao, Gran Vía, Sevilla, Tirso de Molina, Príncipe Pío, Banco de España, Santo Domingo, Serrano, Goya, Plaza de España, Lavapiés, Chueca, Nuevos Ministerios y Tribunal.