El Ayuntamiento de Madrid estudia programar los Veranos de la Villa en zonas al aire libre con aforo reducido

Aun no es seguro que puedan realizarse, a pesar de ello, el Ayuntamiento asegura que se pagará a las compañías si se deben cancelar los eventos previstos para agosto

La dirección artística de los Veranos de la Villa trabaja ya en el escenario de que en agosto se pueda realizar algún tipo de actividad cultural, siempre teniendo en cuenta que, con toda probabilidad, estarán sujetas a fuertes limitaciones de aforos.

En cualquier caso, afirman, siempre seguirán las recomendaciones sanitarias que se dicten en cada momento. Por ello, contemplan que se tengan que cancelar algunos de estos eventos. No obstante, aunque no se celebre, los organizadores y las compañías que fueron contratadas serán remuneradas tanto si pueden desarrollar su actuación como si no.

Veranos de la Villa a lo largo de agosto y septiembre

Sobre la posibilidad de extender la programación de los Veranos de la Villa hasta el otoño, como pide el PSOE, desde el Área que dirige la concejal popular Andrea Levy están valorando aún si es posible concentrar todo a lo largo del mes de agosto y primera mitad de septiembre. Aunque todo dependerá de la viabilidad técnica y de la evolución de la pandemia en todo el territorio español.

Veranos de la Villa

Un propuesta cultural muy variada y accesible

Una iniciativa capaz de llegar a los 21 distritos de la ciudad en una apuesta por llevar la cultura a toda la ciudadanía, a todos los públicos y a los barrios donde tradicionalmente no se podía disfrutar de esta oferta.

La propuesta cultural del festival se presenta muy diversa en géneros, disciplinas y estilos. En sus más de dos meses de programación, propone conciertos, magia, cine, circo, deportes, teatro, danza y actividades participativas inéditas en Madrid, que tienen lugar en múltiples espacios distribuidos por todo Madrid, con el objetivo de redescubrir el territorio urbano. Es el caso de la cita con los juegos más populares y tradicionales, la posibilidad de escuchar un concierto de electrónica bajo el agua, disfrutar de espectáculos pirotécnicos durante el día o bailar salsa de la mano de las mejores bandas latinas, entre otras actividades.

Música popular, clásica, jazz, electrónica, flamenco, deporte, circo, danza, encuentros y fiestas populares se dan cita reuniendo las propuestas de varios artistas reconocidos en el panorama internacional. Una oferta cultural que apuesta por la accesibilidad facilitando el acceso con actividades de acceso libre para el público.

Aurora Cancela Pérezhttps://www.cronicanorte.es
Aurora Cancela Pérez, periodista, licenciada en Ciencias de la Información y vecina de Colmenar Viejo. Es redactora en Crónica Norte desde 2017. Apasionada de la información local y los viajes.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
36,230FansMe gusta
7,769SeguidoresSeguir
3,898SuscriptoresSuscribirte

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!