El alcalde de San Sebastián de los Reyes, acompañado por el director general de Inmigración de la Comunidad de Madrid, Pablo Gómez, y la concejala de Inmigración, Mar Escudero, ha presentado el trabajo ‘Diagnóstico de la Integración y Convivencia’.
Se trata de un estudio municipal que ‘aporta una fotografía de la realidad de la integración de los nuevos vecinos en San Sebastián de los Reyes‘ y resalta «la gran aportación que la población inmigrante ha realizado en los últimos años para definir y desarrollar la ciudad, tal y como ahora la conocemos’, explica Manuel Ángel Fernández.
En la elaboración de este documento han participado 15 concejalías, el conjunto de la comunidad educativa del municipio más cinco organismos del Gobierno regional relacionados con la salud, la vivienda e integración, en un trabajo conjunto que se ha prolongado por espacio de 6 meses.
Audio, director General de Inmigración de la Comunidad de Madrid, Pablo Gómez
[soundcloud id=’44311254′ width=’100%’]
Además, han participado vecinos a título individual y asociaciones de inmigrantes para lograr «el estudio más detallado de los realizados sobre el fenómeno migratorio y la integración en San Sebastián de los Reyes basado en una exhaustiva toma de datos e impresiones subjetivas que facilitara la intervención más efectiva y el empleo mas racional de los recursos municipales» ha explicado Mar Escudero, concejala de Inmigración en una opinión compartida por el Director General de Inmigración, Pablo Gómez que se ha referido a las iniciativas pioneras del Ayuntamiento de la ciudad en el terreno de la inmigración.
Los vecinos inmigrantes en la localidad de San Sebastián de los Reyes han pasado de ser un 1% en 2000 a un 13% en la actualidad. Lo que implica un incremento cuantitativo muy importante.
Las principales necesidades que tienen estos vecinos según el estudio realizado son:
- Inestabilidad jurídica
- Desconocimiento del idioma,
- Prejuicios étnicos y actitudes racistas y xenófobas,
- Baja participación política.
- Desconocimiento del medio social,
- Acceso al empleo,
- Precariedad económica,
- Y dispersión familiar.
Escudero ha señalado que después de estudio se empezara a estudiar las iniciativas planteadas por estos vecinos, para intentar llevar a cabo algunas de ellas.
Toda la información sobre el estudio lo puede leer aquí