El delegado del Gobierno en Madrid visita Lozoyuela para supervisar las obras de instalación de pantallas acústicas en la autovía A-1 y conocer el nuevo punto limpio del municipio, ambos financiados con fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
La localidad de Lozoyuela será una de las beneficiadas por el proyecto que el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana está llevando a cabo en la autovía A-1, entre los kilómetros 66,4 y 68,5, con el objetivo de reducir la contaminación acústica que afecta al entorno urbano.
Las obras, que se desarrollan a través de la Demarcación de Carreteras, consisten en la instalación de un nuevo sistema de contención acústica que sustituye a las pantallas existentes. Con esta actuación se busca minimizar el impacto sonoro del tráfico, mejorando así la calidad de vida de los vecinos y favoreciendo un entorno más tranquilo y habitable.
Además del beneficio acústico, el proyecto también tiene un componente estético y ambiental. Según los técnicos, la renovación de las pantallas contribuirá a una mejor integración urbana del tramo y a la mejora del hábitat de la fauna local, al tiempo que podría suponer un incremento del valor urbanístico de las zonas cercanas, gracias a la disminución de los niveles de ruido.
Una visita para comprobar los avances
El delegado del Gobierno en la Comunidad de Madrid, Francisco Martín Aguirre, acompañado por la alcaldesa de Lozoyuela, Lucía Balseiro, visitó las obras para comprobar de primera mano la evolución de los trabajos. Ambos recorrieron también el nuevo Punto Limpio del municipio, una instalación que forma parte de la estrategia de sostenibilidad impulsada con fondos europeos NextGenerationEU.
Durante su visita, Martín destacó que estos proyectos reflejan el compromiso del Gobierno de España con la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos y con la puesta en marcha de infraestructuras que favorecen la sostenibilidad en toda la región.
Un nuevo punto limpio para una gestión más eficiente de los residuos
El Punto Limpio de Lozoyuela es una de las actuaciones más recientes en materia de gestión ambiental dentro del municipio. Esta instalación busca mejorar la recogida y tratamiento de residuos, fomentando la economía circular y la reducción de desechos incontrolados.
Se trata de una infraestructura integrada en la Estrategia de Gestión Sostenible de los Residuos de la Comunidad de Madrid, que promueve la creación de nuevos puntos limpios y la optimización de los existentes. Aunque la ejecución corresponde a la Consejería de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid, la financiación proviene de fondos europeos en el marco de la Convocatoria de ayudas para la implementación de la normativa de residuos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Financiación europea
Tanto las pantallas acústicas de la A-1 como el nuevo punto limpio de Lozoyuela son ejemplos de cómo los fondos europeos se traducen en mejoras directas para los municipios. La financiación de ambas actuaciones forma parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por NextGenerationEU, el gran programa de la Unión Europea para impulsar la modernización, la sostenibilidad y la resiliencia económica.
Beneficios directos para el municipio
Las nuevas pantallas acústicas permitirán disminuir los niveles de ruido procedentes de la autovía, creando entornos más agradables para vivir. Por su parte, el punto limpio ofrece una solución moderna y eficaz para la gestión de residuos domésticos, facilitando el reciclaje y promoviendo prácticas responsables entre los vecinos.











