El nuevo consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Javier Rodríguez, ha visitado el Hospital Infanta Sofía, en concreto el funcionamiento del Hospital de Día y la actividad investigadora de Oncología Médica y los avances diagnósticos de Anatomía Patológica.
El Hospital de Día Onco-hematológico del Hospital Universitario Infanta Sofía de San Sebastián de los Reyes, perteneciente a la red de hospitales de la Comunidad de Madrid, registró en 2013 un total de 6.676 sesiones de tratamiento, un 28,7% más que el año precedente, y atendió a 4.291 pacientes, un 22,9% más.
Junto a una asistencia de máxima calidad y centrada en la atención personalizada, el servicio de Oncología Médica desarrolla una amplia actividad de investigación trasnacional, que aplica en la práctica clínica los avances en investigación básica.
Desarrollo de tests genéticos y nuevas pruebas diagnósticas
Así, ha desarrollado un test genético para tumores colorrectales, que actualmente se está validando en otros 14 hospitales para identificar qué pacientes responderán al tratamiento y cuáles no, antes de administrarlo.
Además, el laboratorio emplea una técnica, -la espectrometría de masas adaptada al análisis de volátiles en el aliento- para intentar identificar de modo fácil e incruento, simplemente soplando en una boquilla, a pacientes con cáncer colorrectal en fases curables. Este proyecto se desarrolla en colaboración un grupo empresarial español, las Universidades de Yale y Politécnica de Madrid, y otros hospitales, y con el apoyo de la aecc.
Junto a la actividad del Hospital de Día, el servicio de Oncología registró el pasado año 315 ingresos, un 13,3% más que el año anterior, y 9.827 consultas, un 19,4% más que en 2012.