La ampliación del 12 de octubre se encuentra en su fase final, tendrá 700 habitaciones en 10 plantas, zonas para el diagnóstico de enfermedades y hospitales de día
El Hospital público Universitario 12 de Octubre de Madrid contará con la instalación de un quirófano híbrido para neurocirugía, cirugía maxilofacial y otorrinolaringología en su nuevo edificio de hospitalización.
Este tipo de espacio se enfoca a procedimientos que necesitan herramientas de alta tecnología sanitaria como la asistencia robótica. Esto permite la colaboración y cooperación de distintos especialistas de ramas diversas como de radiología o ingeniería biomédica.
Esta incorporación supone una inversión de 3,6 millones de euros. Además, se han adquirido más de 17 dispositivos de última generación, como aparatos de tomografía axial computarizada (TAC) para radiodiagnóstico, o resonancias magnéticas.
El nuevo edificio del 12 de octubre contará con 700 habitaciones en 10 plantas
Las obras de construcción de este recurso están en su fase final, y se han realizado en un tiempo récord, tratándose de un proyecto arquitectónico de gran envergadura y complejidad. Supondrán más de 700 habitaciones en 10 plantas dentro de una parcela de 133.000 metros cuadrados.
Esta infraestructura albergará, también:
- Hospitales de día
- Unidades de cuidados intensivos
- Quirófanos
- Zonas para el diagnóstico de enfermedades
- Área dedicada en exclusiva a urgencias pediátricas y obstétrico-ginecológicas.