El Partido Popular de Colmenar Viejo ofrece al Partido Socialista la unidad de sus fuerzas para convocar una gran manifestación en la que se exija la apertura del servicio de Urgencias, la atención que se prestaba antes de la pandemia en las oficinas de la Seguridad Social y en las del SEPE como muestra de defensa de las necesidades de los colmenareños.
“Estaremos encantados de ir de la mano del Partido Socialista a las calles, tal y como convocan, y donde sea necesario, hasta conseguir que se abran todos los servicios públicos que, desde la pandemia, permanecen cerrados o muy limitados, cuando nos encontramos en un momento en que creemos que no hay excusa sanitaria alguna para que no se presten con normalidad. El Partido Socialista aprobó nuestra moción hace solo 3 semanas reclamando precisamente esto y esperamos que acepte que unamos fuerzas, y por supuesto reclamemos la apertura de Urgencias, que gestiona la Comunidad de Madrid, pero también de la Seguridad Social, que está dejando a tantos vecinos meses en una situación precaria, o las oficinas del SEPE. Si finalmente optan porque a las calles solo quieren salir para pedir que abran las urgencias, nos estarán demostrando que su interés es de desgastar a personas y partidos políticos, no defender los intereses de nuestros vecinos. No es momento de señalar, es momento de unirnos para reclamar los servicios que es justo que recuperemos”, ha explicado el secretario general del Partido Popular del Colmenar Viejo y portavoz del Grupo Municipal, Carlos Blázquez Rodríguez.
Exigen la apertura de los servicios de Urgencias
Moción Aprobada el 7 de octubre con la que el Ayuntamiento exige la apertura de servicios a las administraciones que los gestionan:
El Pleno Municipal del 29 de octubre de 2020 aprobó, con el voto en contra del PSOE y la abstención de Ganemos Colmenar, el asunto 60/2020 por el que solicitaba a la Comunidad de Madrid “la apertura del Servicio de Urgencias de Atención Primaria (SUAP) del Centro Integral de Salud Sur, cuando las autoridades sanitarias estimen que se puede realizar sin riesgo añadido a las personas y, mientras tanto, continuar con el incremento de Unidades de Atención Domiciliaria (UAD) a domicilio, en la medida de lo posible.”
Transcurrido casi un año desde que el Pleno Municipal adoptase dicho acuerdo, la situación epidemiológica en nuestro país y en prácticamente todo el mundo ha cambiado de una manera muy considerable.

El Ayuntamiento de Colmenar Viejo, en el ámbito de sus competencias, ha recuperado la actividad en todos sus centros municipales: de mayores, cultura, deporte, juventud…
También ha eliminado aquellas medidas adicionales que se habían adoptado ampliando la normativa sanitaria, cómo una mayor limitación de aforos en las instalaciones municipales, quedando desde el 1 de septiembre todas sujetas a lo que indique la normativa sanitaria en cada momento.
Estas medidas que el Ayuntamiento de Colmenar Viejo ha adoptado no están teniendo reflejo en los servicios públicos que prestan el resto de administraciones: ni se han reabierto las urgencias presenciales, ni la oficina de la seguridad social presta servicio presencial cómo tampoco tiene atención ciudadana o conseguir la atención presencial en el SEPE es tarea complicada, aunque curiosamente las dependencias que sí recuperaron su actividad rápidamente fueron las de la Agencia Tributaria.
Dada la mejora de la evolución sanitaria, y que, por tanto, entendemos que el riesgo de contagio es menor y por tanto la situación es totalmente distinta a la de octubre de 2020 este Grupo Municipal propone al Pleno que adopte los siguientes
Acuerdos
1ª Reclamar a la Comunidad de Madrid la apertura urgente del Servicio Presencial de Urgencias del centro de salud.
2º Reclamar al Gobierno de España la apertura urgente del servicio de atención presencial en las oficinas de la Seguridad Social y del Servicio Público de Empleo, habilitando también la atención ciudadana.
De la presente moción se dará traslado al consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, al ministro de Seguridad Social y al ministro de Empleo.