El precio medio de la vivienda de segunda mano en la Comunidad Autónoma de Madrid, registra una variación mensual negativa de un -2,0%, lo que lo sitúa en 2.637 €/m2, según los datos del portal inmobiliario fotocasa.es analizados por la escuela de negocios IESE. Respecto al precio de hace un año, la vivienda en la Comunidad de Madrid ha caído un -8,7%.
De los 40 municipios madrileños analizados por fotocasa.es, el 91% ha registrado descensos en el precio de la vivienda en el último mes, que oscilan entre el -6,1% de Galapar y el -0,1% de San Martín de la Vega. El metro cuadrado de vivienda más caro de la comunidad de Madrid se sitúa en el municipio de Pozuelo de Alarcón (3.394 €/m2) y el más barato en Parla (1.515 €/m2). En cuanto al precio de la vivienda en Madrid capital, en julio se ha situado en 3.065 €/m2 tras descender un -2,4% en el último mes.
En España desciende un -1,4% en julio, lo que sitúa su valor en 1.970 €/m2. Asimismo, si se analiza la evolución de precios en lo que llevamos de año (de enero a julio) se acumula un descenso del -6,1%.
El desglose por comunidades muestra como son generales los decrecimientos del precio medio mensual de la vivienda. De hecho, todas las comunidades autónomas registran variaciones mensuales negativas que oscilan entre el -2,4% de Canarias hasta los -0,2% de Galicia.
Respecto a la desagregación del territorio por provincias, 46 de ellas decrecen en términos mensuales, con caídas que van desde el -0,2% de Cáceres al -3,2% de Tenerife. En cuanto a los municipios analizados por fotocasa.es, solo el 8% (29 municipios) incrementan su valor mensual en julio.
Los 10 municipios más caros de España continúan perteneciendo a cuatro provincias: Guipúzcoa, Barcelona, Madrid y Vizcaya. El municipio con el precio de la vivienda de segunda mano más elevado sigue siendo Donostia – San Sebastián, con 4.879 €/m2.
Por distritos de las principales ciudades, en Madrid capital el más caro es Salamanca – Goya – Recoletos con un precio de 5.341 €/m2. El de la ciudad de Barcelona es Pedralbes – Sarrià, con 5.201 €/m2, que también es el más caro de España, mientras que en la ciudad de Valencia es Pla del Remei, cuyo metro cuadrado tiene un precio medio de 3.508 €/m2.