El Partido Socialista Madrileño (PSM) ha calificado de “verdaderamente sorprendente” que el Gobierno del Partido Popular (PP) de Ignacio González halla afirmado que no hubo irregularidades en los cursos de formación gestionados por Sinergia Empresarial entre 2010 y 2011.

La diputada socialista en la Asamblea de Madrid, María José Navarro, ha afirmado que le parece «verdaderamente sorprendente» la declaración del PP, ya que la documentación remitida de los cursos de formación a distancia que gestionó Sinergia Empresarial ha sido «prácticamente inexistente».
Navarro hacía estas declaraciones tras conocer la noticia publicada este miercoles 28, en la que se informaba que la Comunidad ha detectado irregularidades en más de 400 cursos de formación entre los años 2012 y 2013 impartidos por Sinergia Empresarial, pero no en los de los años 2010 y 2011.
“Que el señor Aneri, según parece, cometiera irregularidades en 400 cursos de formación a distancia es algo que no nos sorprende. Porque en la documentación que estamos revisando, que tenemos en este momento, lo que nos está confirmando es que, efectivamente, irregularidades hay y muchas. Lo que sí nos sorprende es que la Consejería diga que no se han detectado en el seguimiento de estos cursos” ha manifestado la responsable socialista.
Navarro también ha declarado que no le sorprende que existan irregularidades en las convocatorias de los años 2012 y 2013, puesto que “está claro” que esas convocatorias respondían a un patrón. “El patrón que previamente estaba establecido de duplicar alumnos y de cursos que no existían” ha denunciado,
“Por lo tanto, que estas irregularidades tampoco hayan sido detectadas por parte de la Consejería es algo, parece ser, habitual. Habitual porque lo que tenemos claro es que la Consejería de Empleo, Turismo y Cultura se da cuenta de la situación justamente cuando el escándalo salta a la luz en diciembre de 2013, por tanto es algo que no sorprende que no se hayan detectado esas irregularidades en esos años 2012 y 2013”, ha señalado.
Además, ha avanzado que el próximo día 5 de junio, cuando se celebra la sesión de la Comisión de Vigilancia de las Contrataciones, están programadas varias comparecencias para intentar aclarar este asunto, entre ellas, la de la viceconsejera y la de directores generales de formación y estrategia.