El servicio municipal de recarga para vehículos eléctricos en Colmenar Viejo finaliza y las plazas de aparcamiento serán recuperadas

Las plazas de aparcamiento que actualmente ocupan estos puntos serán recuperadas para el uso general de los vecinos

En 2017, Colmenar Viejo dio un paso adelante en la promoción de la movilidad ecológica, instalando los primeros puntos de carga eléctrica gratuitos en la ciudad. Esta acción formó parte de una campaña municipal destinada a fomentar el uso de vehículos eléctricos y ECO, con la intención clara de reducir la huella de carbono y proteger el medio ambiente local. Además, el Ayuntamiento incorporó vehículos eléctricos en sus propios servicios, mostrando un compromiso real con la sostenibilidad.

Más de 750 vecinos beneficiados y un crecimiento notable

Durante estos años, el programa ha facilitado el acceso a la recarga eléctrica a 750 usuarios registrados, con un total de 273 vehículos eléctricos y 598 vehículos tipo ECO domiciliados en Colmenar Viejo. Los vecinos podían utilizar los puntos de carga durante franjas de dos horas de forma gratuita, lo que supuso un apoyo esencial para quienes apostaron por una movilidad más limpia.

Agustín de la Fuente Jiménez, concejal de Calidad y Mantenimiento de la Ciudad, destaca que “estos datos reflejan el crecimiento del sector del vehículo eléctrico a nivel internacional, del cual hemos sido parte activa gracias a esta iniciativa municipal”.

Impacto ambiental y ahorro energético

La campaña municipal ha logrado cifras significativas: se contabilizan 3.150 recargas anuales, con un suministro energético de 62.235 kWh al año. Esto ha permitido un ahorro aproximado de 6.915 litros de gasolina y una reducción en la huella de carbono de 15.900 kg de CO2 anuales. Sin duda, un avance palpable en la lucha contra el cambio climático a nivel local.

¿Por qué se retira el servicio gratuito?

El crecimiento exponencial del parque de vehículos eléctricos y ECO ha provocado que la oferta de puntos de recarga se haya ampliado considerablemente, con una presencia cada vez mayor de opciones privadas en el municipio. Según el Ayuntamiento, esta evolución ha hecho que el servicio gratuito deje de ser imprescindible.

Además, los técnicos municipales han señalado que mantener una oferta gratuita podría interferir con el mercado privado de la recarga eléctrica, un sector económico que ahora cuenta con una oferta real y efectiva en Colmenar Viejo.

Próximos pasos: retirada de puntos y recuperación de plazas

En los próximos días, las Concejalías de Calidad y Mantenimiento de la Ciudad y de Movilidad procederán a retirar los tres puntos de recarga eléctrica gratuitos y la señalización asociada. Las plazas de aparcamiento que actualmente ocupan estos puntos serán recuperadas para el uso general de los vecinos.

Paula de Marcos Aragón
Paula de Marcos Aragónhttp://www.cronicanorte.es
Paula de Marcos Aragón, periodista, licenciada en Ciencias de la Información y vecina de Algete. Es redactora en Crónica Norte desde 2021.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!