La Comunidad de Madrid va a renovar buena parte de la flota de recursos móviles asistenciales del Servicio de Urgencia Médica, el SUMMA 112, para prestar una atención de calidad al ciudadano, tanto en situaciones de emergencia como de urgencia que se producen en la calle o domicilios. También el Gobierno Regional va a destinar un total de 653.400 euros a la renovación de parte de la flota de vehículos del Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA) a través de un contrato de arrendamiento para los ejercicios comprendidos entre 2021 y 2024. Y el Consejo de Gobierno ha aprobado también el nuevo vestuario la protección de los efectivos del Cuerpo de Bomberos ante el COVID-19.
Así, el Consejo de Gobierno ha conocido hoy la propuesta de adjudicación del contrato de arrendamiento de 43 vehículos asistenciales tipo UVI Móvil, al tiempo que ha autorizado la contratación, también por arrendamiento, de 64 vehículos asistenciales de Atención Domiciliaria, las conocidas como U.A.D.
Helicópteros de emergencias
Con estos contratos, y con la entrada en funcionamiento en noviembre de los nuevos helicópteros de emergencias sanitarias, dos aeronaves modelo AIRBUS H145, licitados con un importe de 2,5 millones el pasado mes de mayo, el SUMMA 112 estrenará en los próximos meses nuevos vehículos y mejoras en su equipamiento tecnológico.
El concurso público, mediante procedimiento abierto con pluralidad de criterios, para el arrendamiento de 43 vehículos asistenciales tipo UVI móvil, tiene una propuesta de adjudicación por parte de la Mesa de Contratación a la empresa Fraikin Assets, SAS, sucursal en España, S.L. El importe total es de 11.144.826 euros, IVA incluido, y tiene un plazo de ejecución de 60 meses. Incluye el carrozado, equipamiento embarcado de comunicaciones y electromedicina, y mantenimiento durante los 5 años de vigencia del contrato.
El SUMMA 112 cuenta con 28 UVI móviles operativas las 24 horas del día para atender las emergencias que se producen en la región. El contrato prevé la puesta a disposición del SUMMA 112 de 43 vehículos con objeto de optimizar la gestión de flota y verificar en todo momento el cumplimiento de los parámetros de calidad exigidos por el servicio, además de garantizar que siempre haya disponibilidad de unidades de refuerzo ante situaciones imprevistas.

Atención domiciliaria de urgencias
Por otro lado, el Consejo de Gobierno ha acordado hoy autorizar la contratación, también por procedimiento abierto y pluralidad de criterios, del arrendamiento de vehículos asistenciales de atención domiciliaria también destinados al SUMMA 112. En este caso, se trata de 64 vehículos por un presupuesto de licitación de 5.459.520 euros, IVA incluido, hasta 2025. También incluye carrozado, equipamiento electromédico y de comunicaciones, y el correspondiente mantenimiento.
Las Unidades de Atención Domiciliaria (U.A.D.) son una pieza fundamental para la atención de urgencias que presta el SUMMA 112. En ellas trabaja un equipo sanitario compuesto por médico/a y TES o enfermero/a y TES.
El nuevo contrato prevé un precio estimado por vehículo arrendado y mes de 1.421 euros mensuales, un 46,88% más alto, dado que esta cantidad no se había actualizado desde hace 15 años.
Vehículos del IMIDRA
La Comunidad de Madrid va a destinar un total de 653.400 euros a la renovación de parte de la flota de vehículos del Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA) a través de un contrato de arrendamiento para los ejercicios comprendidos entre 2021 y 2024.
Así, el Consejo de Gobierno ha aprobado esta partida presupuestaria que permitirá al IMIDRA alquilar 25 vehículos híbridos-enchufables tipo SUV. La inversión incluye el mantenimiento de los vehículos y el seguro a todo riesgo. Se trata de una flota de vehículos de bajas emisiones, eficientes energéticamente y con bajos costes de uso y mantenimiento, lo que permitirá sustituir los coches en propiedad del Instituto Madrileño, que, por su antigüedad, necesitan ser renovados.
En la actualidad el Instituto Madrileño de Investigación cuenta con una flota de 55 vehículos, entre turismos, camiones y furgonetas, sin contar los agrícolas, de los cuales 51 son en propiedad y 4 arrendados, dentro de los acuerdos marcos de alquiler de vehículos para la Comunidad de Madrid, gestionados por la Junta Central de Compras desde la Consejería de Hacienda y Función Pública.
Los vehículos del IMIDRA facilitan la movilidad de unos 320 trabajadores públicos que tienen encomendada la gestión de un amplio patrimonio agrario disperso en nueve fincas y en distintos municipios de la región (Aranjuez, Alcalá de Henares, Arganda del Rey, Colmenar de Oreja, Colmenar Viejo, Buitrago y El Escorial), además del mantenimiento y mejora de los Paseos Arbolados de los Sotos Históricos de Aranjuez.
Nuevo vestuario la protección de los efectivos del Cuerpo de Bomberos ante el COVID-19
El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado una inversión de 230.606,89 euros (IVA incluido) para renovar el vestuario que se utiliza en los parques del Cuerpo de Bomberos regional.
En concreto, la uniformidad de parque de los bomberos incluye las prendas necesarias para desarrollar las labores programadas en la red de parques de bomberos de la Comunidad de Madrid, así como los equipos de protección individual (EPI) que se ven obligados a llevar puestos para evitar contagios cuando afrontan una intervención operativa.
Esta inversión de la Comunidad de Madrid permitirá que el Cuerpo de Bomberos pueda, entre otras cosas, reponer todas las prendas dadas de baja por uso intenso por la pandemia, permitir la necesaria reposición de vestuario durante su indisponibilidad por descontaminación y limpieza, y equipar a los bomberos de nuevo ingreso frente a cualquier intervención multirriesgo por COVID-19.
En esta partida de adquisición de vestuario de parque se han tenido en cuenta las necesidades de los 72 efectivos del Parque de Bomberos de Leganés, que se incorporó el pasado 1 de octubre al Parque de Bomberos de la Comunidad de Madrid.
Por otra parte, el Consejo de Gobierno también ha autorizado hoy una inversión de 16.000 euros para dotar de mascarillas quirúrgicas contra el virus a los efectivos del Cuerpo de Agentes Forestales de la Comunidad de Madrid.