Estados Unidos, Brasil y Canadá prefieren el vino espumoso. Estos tres países aumentaron sus importanciones de vino espumoso español entre enero y septiembre de 2014. Además, en los tres mercados se ha subido el precio de esta bebida.

Según los últimos informes presentados por el Observatorio Español del Mercado del Vino (OeMv), Estados Unidos, Brasil y Canadá prefieren el vino espumoso español, que está ganando terreno en los mercados americanos.
Canadá invierte un 14% más en vinos espumosos y envasados
Canadá aumentó sus importaciones de vino entre enero y septiembre, algo más en volumen que en valor por la mejor marcha del granel y en bag in box, vino con menor valor añadido, si bien todos los vinos crecieron en ambos aspectos.
El vino envasado supuso casi el 70% del volumen y el 90% del valor total importado, en un mercado en el que el vino español tiene poca presencia (7,7% del volumen y 5,5% del valor adquirido), como ocurre en EE.UU. No obstante, los vinos españoles con mayor valor añadido (espumosos y envasados) crecen muy por encima de la media.
Brasil: precios más elevados
Brasil invirtió un 24,3% más en vino entre enero y septiembre, con subida más moderada en volumen (+5,5%). La excelente marcha de envasados y espumosos a precios más elevados, unido al desplome del granel, explica esta tendencia. Concretamente, el vino español creció alrededor del 7% en ambos aspectos, y sigue registrando un precio medio bastante superior a la media de mercado.
Vino espumoso para Estados Unidos: único que crece en valor y volumen en 2014
EE.UU. redujo levemente el volumen de vino importado entre enero y septiembre, aunque aumentó su inversión por el excelente desarrollo del vino espumoso francés, español, y sobre todo italiano. El vino envasado representó 66% el volumen y casi el 80% del valor total, categoría en la que España subió de precio más que ningún otro país analizado, y ya es, con 5,83 dólares por litro, sólo 10 centavos inferior a la media del mercado estadounidense.