A la hora de hablar en público, muchas personas se bloquean o, incluso, pueden llegar a quedarse en blanco. Para realizar una buena presentación, charla o discurso, no se deben cometer ciertos errores.

Diez errores que no se deben cometer al hablar en público
- No adecuar el mensaje a tu público: aunque el público viene a escuchar, quiere al final llevarse algo para sí mismos. Por ello, se debe intentar conocer con antelación datos como campo laboral, intereses, edades y expectativas.
- El contacto visual falso: hacer contacto visual con un grupo de personas es muy dificil. Escanear constantemente al público no implica acercamiento, ni siquiera escoger tres anclas en la audiencia pues estaríamos descuidando a todos los demás.
- No practicar previamente: hasta que no se practique, no se sabrá si la presentación se sabe a la perfección. Además, se debe hacer delante de un amigo o familiar.
- Malgastar la energía: descansar lo suficiente la noche anterior y desayunar correctamente ese día. No se debe abusar del café ya que reseca la garganta.
- Exagerar con los datos: no leer directamente de las diapositivas ni atiborrarlas de contenido.
- No inspirar: expresarse con pasión y naturalidad es fundamental para que el público se centre en el mensaje.
- Restarle importancia a la introducción: le restará mucho impacto a la presentación.
- Cerrar con preguntas y respuestas: el público tendrá dudas e inquietudes luego de tu presentación cuando finalice la presentación.
[calameo code=00000211789e817dcc664 width=640 height=380]